Nueva ola crítica de covid-19 en China: ¿qué se sabe de la situación?

Los expertos temen que el país esté mal preparado para una nueva ola de infecciones por coronavirus.


Covid-19 en China
Foto: AFP | Covid-19 en China

Noticias RCN

diciembre 19 de 2022
07:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

China registró este 19 de diciembre sus primeras muertes desde la flexibilización de las estrictas medidas de su política de cero covid-19, en un momento en que los hospitales y crematorios de Pekín están abrumados por una ola de casos sin precedentes. 

El gigante asiático dio un giro radical a principios de diciembre y levantó la mayoría de las restricciones sanitarias, vigentes desde hace casi tres años, cuando se detectaron los primeros casos de coronavirus en la ciudad de Wuhan. 

Desde el levantamiento de las restricciones, la epidemia de covid-19 explotó en China. Pero su alcance es imposible de determinar, incluso las autoridades admiten que las pruebas de detección ya no son obligatorias. 

Los expertos temen que el país esté mal preparado para la ola de infecciones relacionada con esta reapertura, mientras que millones de personas mayores y vulnerables aún no están vacunadas.

Lea, además: ¡Ojo! Siguen aumentando los casos de covid-19 en Colombia

Dos pacientes muertos por covid-19

Este 19 de diciembre, las autoridades confirmaron la muerte de dos pacientes en Pekín, los únicos hasta ahora desde que se levantaron las restricciones el 7 de diciembre, según cifras oficiales. 

Desde entonces, la capital y sus 22 millones de habitantes se han visto particularmente afectados por una ola de contaminaciones inédita desde los comienzos de la pandemia y que se ha propagado a gran velocidad en los últimos días. 

Se informa de un aumento en las muertes en hospitales y también de crematorios sobrecargados, mientras que los medicamentos contra la gripe faltan en las farmacias. 

“Las cifras oficiales no lo cuentan todo, dice Leong Hoe Nam, un experto en enfermedades infecciosas con sede en Singapur, quien asegura que esperaba una cifra mucho más alta. 

Para él, algunos hospitales están demasiado llenos para recibir a nuevos pacientes, mientras que la importancia del covid-19 puede haber sido minimizada por el personal de salud. 

Como resultado, si alguien muere “de un ataque cardíaco después del estrés de una infección por covid, entonces el ataque cardíaco será la causa principal retenida de la muerte, incluso si el coronavirus es la causa subyacente”, aseguró Leong. 

Vea también: OMS lanzará negociación de un tratado para combatir futuras pandemias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 9 horas

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 20 horas

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 8 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 8 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 9 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 9 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 9 horas