Nuevo virus de origen animal es detectado en 35 personas en China

Los síntomas de la infección son: fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza, musculares y otros.


Virus de origen animal es detectado en China
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 09 de 2022
10:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de realizar un estudio en dos provincias chinas, las autoridades sanitarias del país detectaron 35 contagios en humanos, de un virus que al parecer sería nuevo y vendría de un animal.

Según un artículo publicado por el New England Journal, escrito por científicos del país, la infección es del tipo Henipavirus y se halló en Shandong, provincia ubicada al este, y Henan, en el centro de China.

Puede leer: Carolina Corcho anunció a dos viceministros y al superintendente de Salud

Por ser un virus desconocido hasta el momento, no existen vacunas o tratamientos. Fue detectado a través de muestras tomadas de la garganta de pacientes que tuvieron contacto con animales. Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza, musculares, náuseas, irritabilidad y vómito. Además, investigaciones posteriores revelaron que de los 35 pacientes que se contagiaron, 26 desarrollaron síntomas clínicos.

De acuerdo con el Centro para el Control de Enfermedad de Taiwán, el virus no se transmite de persona a persona, es decir, solo ocurre cuando un animal tiene contacto con un ser humano. Entre los animales domésticos en los que se encontró la infección, un 2% corresponde a las cabras, y el 5% a los perros. En cuanto a las especies salvajes, la musaraña, que son similares a un ratón, se clasificó como portadores naturales del virus, pues en el 27% de los sujetos analizados tenía la infección.

¿Qué es el Henipavirus?

La Organización Mundial de la Salud, OMS, afirma que el virus es una enfermedad zoonótica transmitida por animales. Provoca en humanos infecciones asintomáticas, pero también respiratorias agudas y encefalitis. Su tasa de fatalidad está entre el 40% y el 75% y depende del manejo clínico.

Le puede interesar: Licencia de maternidad y paternidad: estos son los cambios que tendrá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 6 minutos

Superintendencia de Salud

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace 4 horas

EPS

Informe de Acemi reveló que costos del sistema de salud superan ingresos por cada afiliado

Hace 5 horas

Otras Noticias

República Dominicana

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Mientras el país sigue conmocionado por la tragedia, las autoridades redoblan esfuerzos para culminar las autopsias y entregar los cuerpos a sus familiares.

Hace unos segundos

Atlético Nacional

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

La pelea se presentó después de que finalizó el partido y las autoridades brasileñas se encuentran adelantando las respectivas investigaciones.

Hace 23 minutos


"Los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente": Petro

Hace 30 minutos

Devolución del IVA tendrá cambio crucial para 2025: conozca cuál será

Hace una hora

¿'La Toxi Costeña' se arrepiente de haberse juntado con las 'chicas fuego' en el principio? Esto declaró

Hace una hora