País en Europa vetó la liberación del acceso de la píldora del día después

El jefe de Estado vetó la legislación destinada a liberalizar el acceso a la píldora del día después, actualmente autorizada en ese país solo con receta médica.


País en Europa vetó la liberación del acceso de la píldora del día después
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

marzo 30 de 2024
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El jefe de Estado conservador polaco, Andrzej Duda, vetó la legislación destinada a liberalizar el acceso a la píldora del día después, actualmente autorizada en ese país europeo solo con receta médica, anunció la presidencia.

Polonia ha sufrido un retroceso en los derechos reproductivos de las mujeres durante los ocho años de gobierno del partido populista nacionalista Ley y Justicia (PiS), y en 2017 se autorizó el acceso a la contracepción de emergencia únicamente con receta médica.

El acceso a la píldora del día después en Polonia

Duda decidió "devolver al Parlamento la enmienda a la ley sobre productos farmacéuticos con la petición de reexaminar la ley (veto)", reza un comunicado de la presidencia.

Vea también: La píldora abortiva en EE. UU. y el debate en la Corte Suprema: ¿se restringirá?

La coalición proeuropea, en el poder desde diciembre, había aprobado un proyecto de ley para permitir el acceso a la píldora del día siguiente a partir de los 15 años. 

El Jefe de Estado justificó su negativa aludiendo al cumplimiento de las normas de protección de la salud infantil.

Anticipándose al veto presidencial, el gobierno ya había anunciado que sortearía esta obstrucción autorizando a los farmacéuticos a expedir recetas para la píldora.

Le puede interesar: Justa Libertad, el movimiento que demanda la eliminación del delito del aborto en Ecuador

"Esta píldora estará disponible con receta farmacéutica", expedida por un farmacéutico, declaró el miércoles la ministra de Salud, Izabela Leszczyna.

El debate por el aborto en Polonia

En Polonia, de fuerte tradición católica, el aborto solo está autorizado en caso de violación o de incesto y cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la madre.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contracepción de emergencia debe "incluirse sistemáticamente" en todos los programas nacionales de planificación familiar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 3 horas

Alimentos

Cardióloga revela los alimentos que nunca consumiría a la hora del desayuno

Hace 4 horas

Enfermedades

¿Se vacunó contra la fiebre amarilla pero no aparece en el carné digital? Esto debe hacer

Hace 6 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Los ataques se registraron cuando los uniformados se encontraban visitando a sus familias. Un soldado más resultó herido.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 2 horas


MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

Hace 2 horas

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 3 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 4 horas