¿Por qué no es recomendable para el cerebro postergar la alarma más de una vez?: expertos responden

Según un estudio de la BBC, un 46% de las personas consultadas prefieren posponer la alarma y quedarse en la cama antes que levantarse de inmediato.


Es recomendable o no postergar la alarma del despertador
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 08 de 2023
06:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según una encuesta realizada en Reino Unido por el programa Body Positive de la BBC, un 46% de las personas consultadas prefieren posponer la alarma del despertador y quedarse en la cama antes que levantarse de inmediato. Este hábito también es común en otras partes del mundo y ha generado interrogantes sobre los efectos de esta práctica en nuestra salud.

Algunos argumentan que retrasar la alarma les permite afrontar de manera menos agotadora el despertar, mientras que otros encuentran placer en prolongar esos minutos de descanso. Sin embargo, según el doctor Joaquín Terán Santos, presidente de la Sociedad Española de Sueño (SES), el problema radica en la falta de sueño que afecta a gran parte de la sociedad.

¿Qué pasa en el cerebro cuando postergamos la alarma?

La alarma del despertador interrumpe los ciclos de sueño naturales del cuerpo, los cuales están influenciados por la luz y otros factores. Al activar el botón de snooze, el cerebro inicia nuevamente un ciclo de sueño. El despertar posterior, normalmente minutos más tarde, puede generar una sensación de mayor cansancio que cuando se despertó inicialmente.

Existen mecanismos químicos en nuestro cuerpo que nos ayudan tanto a conciliar el sueño como a despertarnos. El aumento de la temperatura corporal, la transición hacia un sueño más ligero y la liberación de hormonas son algunos de estos mecanismos que nos proporcionan la energía necesaria para comenzar el día.

De esta manera, nuestro cerebro comienza de nuevo un ciclo de sueño de 45 minutos lo que significa que a los cinco minutos que vuelve a sonar la alarma, hemos interrumpido el ciclo de sueño de nuestro cerebro y nos despertamos incluso más cansados que la primera vez que suene el despertador.

A esta práctica se le llama sueño fragmentado y hacerlo en varias ocasiones, tal y como lo hacen muchos, hace que se sientan cansado aunque hayan dormido un poco más por posponer la alarma.

Lea además: ¿Qué es el oil pulling y por qué es importante para la salud dental?: tome nota

Expertos no recomiendan postergar la alarma del despertador

Aunque no exista una respuesta científica absoluta sobre los posibles efectos adversos de posponer la alarma del despertador, diversos expertos en medicina del sueño señalan que interrumpir de manera repetida el sueño puede empeorar la situación. Según el doctor Joaquín Segarra, utilizar una alarma cada mañana interrumpe abruptamente el sueño y no es lo más recomendable.

La falta de sueño, como menciona el doctor Eduard Estivill, experto en medicina del sueño, puede afectar nuestra actividad diaria. La sensación de cansancio, somnolencia y falta de energía resultantes de la falta de sueño pueden originar dificultades para mantener la atención y el rendimiento en nuestras actividades diarias. Los expertos sugieren que lo ideal es despertarse de forma espontánea o utilizar despertadores que imiten el efecto de la luz. Esto permite que nuestro cuerpo siga su ciclo de sueño natural y nos levantemos de manera más energizada.

En conclusión, posponer la alarma del despertador puede tener consecuencias negativas en nuestro descanso y nivel de energía. Es importante priorizar una adecuada cantidad de sueño y seguir rutinas saludables para asegurar un despertar tranquilo y una mayor vitalidad durante el día.

Le puede interesar: ¡Tome nota! Este es el método natural para activar las hormonas de la felicidad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 8 horas

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 6 horas

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace 7 horas


Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 7 horas

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 8 horas