Las enfermedades de las que debe cuidarse en esta época de lluvias

Según el Ministerio de Salud, se espera que inicien las condiciones frías y se prolonguen hasta febrero del próximo año, por lo que piden extremar cuidados.


Enfermedades durante época de lluvias en Colombia
Foto: Referencia - Pixabay /

Noticias RCN

octubre 23 de 2021
09:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que se proteja de las enfermedades que se pueden dar en Colombia durante la temporada de lluvias.

Para octubre, de acuerdo con las predicciones realizadas por el Ideam, se espera que inicien las condiciones frías y se prolonguen hasta febrero del próximo año”, dijo Jairo Hernández Márquez, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud.

Vea también: Recomendaciones para prevenir y tratar afecciones respiratorias en época de lluvias

Según la cartera, el dengue, la malaria, el chikungunya, las infecciones respiratorias agudas y leptospirosis son algunas de las patologías que aparecen durante esta época.

“Se espera un aumento de las precipitaciones entre 10 % y 40 % por encima de lo normal en el norte de la región Caribe, en la sabana cundiboyacense y en el norte del Chocó; mientras que para el sur de la región Pacífica y el piedemonte de Caquetá en la Amazonía, se espera que las lluvias estén entre un 10 % y 30% por debajo de los valores normales”, añadió Hernández.

Detallaron que los casos de dengue, chikunguña y zika se pueden presentar especialmente en la región Caribe, en Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y los departamentos de Atlántico, Magdalena y San Andrés”.

Le puede interesar: Cerca de 180 municipios en Colombia están afectados por las lluvias

Para la región Pacífica se espera un aumento de casos en Chocó y Nariño por el incremento de lluvias; de igual forma, en las regiones Andina y Orinoquía, se espera un incremento en el número de casos de chikunguña, dengue, zika en Casanare, N. de Santander y Arauca. 

“En la Amazonía se puede favorecer la presencia del mosquito aedes aegypti, que es el responsable de transmitir a las personas virus como el zika, el dengue y el chikungunya.

Por lo anterior, el Ministerio sugiere intensificar la vigilancia, búsqueda de casos y un control adecuado, para evitar que se presenten ese tipo de situaciones.

Lea además: Estragos por lluvias en Polonuevo se hubieran podido evitar, según sus habitantes

Adicionalmente, “teniendo en cuenta el pronóstico de lluvias, se espera un aumento en el número de criaderos de mosquitos transmisores de malaria en la región Pacífica y un posible aumento de los casos de esta enfermedad, principalmente para los departamentos de Chocó y Nariño”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 6 horas

Enfermedades

¿Cómo mantener el cuidado y la salud de las uñas por medio de una dieta saludable?

Hace 8 horas

Tunja

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace 12 horas

Otras Noticias

Artistas

Este fue el desgarrador mensaje de despedida de Ricardo Montaner tras la muerte de Rubby Pérez

Rubby Pérez estaba cantando en la discotecta Jet Set, en Santo Domingo, pero el techo colapsó. Vea el mensaje de último adiós de Ricardo Montaner.

Hace 8 minutos

Viral

“Vivirá eternamente”: artistas reaccionan al fallecimiento del cantante Rubby Pérez

Artistas reaccionan al trágico deceso del cantante Rubby Pérez tras colapsar el techo del club Jet Set.

Hace 15 minutos


VIDEO | Cámaras registraron la persecución y captura de hombre que hurtó vehículo en Bogotá

Hace una hora

Ciclistas tienen prohibido transitar por estas vías en Colombia: esta es la multa por incumplir

Hace una hora

Arsenal aplastó al Real Madrid en la ida de los cuartos de Champions League: vea los goles

Hace 3 horas