Recomendaciones para prevenir y tratar afecciones respiratorias en época de lluvias

Aunque las gripas se pueden atender en casa, si presenta síntomas respiratorios graves, recuerde que debe consultar a su médico.


Recomendaciones para prevenir y tratar afectaciones respiratorias en época de lluvias
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 25 de 2021
01:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ideam y la UNGRD anunciaron que inició la segunda temporada de lluvias en Colombia, por lo que el riesgo de que aparezcan enfermedades respiratorias, podría aumentar.

Para evitar contratiempos, el Ministerio de Salud emitió algunas recomendaciones, con el fin de evitar o, dado el caso, tratar correctamente esas afectaciones.

Vea también: OMS recomendó el Regeneron como tratamiento contra el covid-19

"La mayoría de estas enfermedades, que pueden ser gripa o resfriado común, son leves, pero dependiendo del estado general de salud de la persona pueden complicarse y llegar a amenazar la vida, como en el caso de la neumonía", dijo Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio.

Aunque las gripas se pueden atender en casa, si presenta síntomas respiratorios graves, diminución del apetito, fiebre, sonido en el pecho, somnolencia o ataques o convulsiones, debe consultar a su médico.

Le puede interesar: Enfermedades de transmisión sexual más comunes: síntomas, tratamiento y prevención

Precauciones

  • Mantener el esquema de vacunación completo.
  • Constante lavado de manos.
  • Evite el contacto con personas que tengan gripa o tos.
  • Estornudar o toser sobre el ángulo interno del brazo.
  • Usar tapabocas.
  • Facilitar la ventilación, iluminación y limpieza de todos los lugares.
  • Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Lea además: Pfizer confirma eficacia de su vacuna en niños de 5 a 11 años

Si algún integrante de la familia presenta alguna enfermedad respiratoria, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No lleve a los niños al jardín o colegio, para evitar el contacto con muchas personas.
  • En caso de fiebre, aplique pañitos de agua tibia en las zonas del cuerpo con mayor concentración de temperatura.
  • Aumente la ingesta de líquidos.
  • Consuma únicamente los medicamentos formulados por un médico.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace un día

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 2 días

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 2 días

Otras Noticias

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Los mandatarios tuvieron un encuentro breve este sábado, en medio de la despedida del santo padre que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro.

Hace un día

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace un día


Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace un día

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace un día

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace un día