Peligroso: ¿Sabía que lavar el pollo podría atentar contra su salud?

El hábito de lavar el pollo crudo propagaría una peligrosa bacteria que causa severos cuadros de intoxicación.


Lavar el pollo es peligroso y podría causar la muerte
Lavar el pollo es peligroso y podría causar la muerte / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

junio 04 de 2022
09:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un alto porcentaje de los hogares a nivel mundial tiene el hábito de lavar el pollo crudo antes de guardar en el refrigerador o cocinarlo, lo que muchos desconocen es que al hacer contacto con el agua del grifo este libera una bacteria que causa severos cuadros de intoxicación alimentaria.

¿Cómo evitar intoxicación por el pollo crudo?

La explicación de este fenómeno habitual es revelado por la Agencia de Normas Alimentarias de Reino Unido, (FSA), quien alertó que lavar el pollo antes de cocinarlo aumenta el riesgo de propagación de la bacteria campylobacter en las manos, las superficies que tiene contacto con el alimento, la ropa y utensilios de cocina por la salpicadura de gotas de agua.

Es decir que, cuando se pone el pollo debajo del grifo se salpica todo lo que está alrededor y es así como la bacteria termina dentro del organismo por el contacto con los fluidos del pollo crudo.

El contagio de esta bacteria podría ocasionar una intoxicación alimentaria que de no ser tratada a tiempo, terminaría incluso en muerte.

Le puede interesar: ¡Atento! Conozca los síntomas de alarma ante brote de la viruela del mono

La bacteria del pollo crudo

El adquirir la bacteria campylobacter es una de las causas más comunes de intoxicación alimentaria, también conocida como la diarrea del viajero.

Normalmente esta infección se debe al consumo de aves crudas, vegetales frescos o leche sin pasteurizar que se encuentren infectados.

Los síntomas de esta bacteria se manifiestan con diarrea, dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómito.

Vea también: Esclerosis múltiple: la enfermedad de las mil caras

Lo que pasa al adquirir la bacteria

Tras presentar los principales síntomas son varias las formas en las que se puede manifestar:

  • Presentar síntomas durante pocos días, sin mayores complicaciones
  • Síndrome de intestino irritado 
  • Síndrome de Guillain-Barré, que ataca el sistema nervioso periférico
  • También puede ocasionar la muerte

Las personas con más riesgo de contagiarse con esta bacteria son los niños y adultos mayores.

Por otro lado, el tratamiento para una infección con esta bacteria consiste en tomar abundante agua; comer pequeñas porciones de alimentos durante el día, en vez de grandes cantidades en el desayuno, almuerzo y cena; llevar una dieta alta en potasio, así como ingerir comidas saladas.

Otras noticias de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 10 horas

Medicamentos

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 19 horas

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 3 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Con mucho suspenso y un error inesperado, se definió al nuevo líder de La Casa de los Famosos este 14 de abril. Así fue la intensa prueba de liderazgo.

Hace 4 horas

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

El presunto agresor sexual es investigado por cinco casos consecutivos que dejarían seis víctimas que eran engañadas con falsas ofertas de trabajo.

Hace 4 horas


Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

Hace 4 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 5 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 5 horas