¿Cuál es el medio de transporte donde se corre mayor riesgo de contagio de covid?

Uno de los factores determinantes para establecer el eventual grado de peligrosidad es la capacidad de renovar el aire que circula en su interior.


Noticias RCN

abril 17 de 2021
08:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio del auge de los casos positivos de covid-19 en el país, en el marco de lo que se ha conocido como el tercer pico de la pandemia, surge la pregunta de ¿cuáles son los lugares donde se corre mayor riesgo de contagio de la enfermedad?, y a la par con ello, y debido a que muchos ciudadanos ya han retomado sus actividades laborales y educativas, emerge también el cuestionamiento sobre ¿qué transportes públicos podrían resultar más propensos a ser focos del virus?.

En ese sentido, y empleando el ´sistema semáforo´ para categorizar los distintos medios de transporte público por nivel de peligrosidad, este sería el ranking, teniendo en cuenta, como principal determinador, la capacidad que tiene cada uno de dichos sistemas para renovar el aire en su interior.

Los resultados expuestos corresponden a las conclusiones de un estudio adelantado por diferentes entidades entre las que figuran las Universidades de Los Andes y Nacional.

Lea más: La radiografía de un moribundo llamado Transmilenio

Rojo:

Buses intermunicipales: en este sistema, según los expertos, cada hora solamente se logra renovar el 20 % del aire que circula en su interior, por lo cual, para la renovación total se requieren cinco horas.

A lo anterior se suma que en este sistema se realizan trayectos largos de viaje, en los que la mayoría de veces se transita con las ventanas cerradas y con el aire acondicionado prendido.

Además, en este sistema es más común que se presenten conversaciones, lo cual multiplicaría el riesgo.

Lea además: ¿Cómo cuidar y respetar a los ciclistas?

Amarillo:

Dentro del ranking que podría considerarse moderado se ubican modelos de transporte masivo como Transmilenio, el Mio, el tranvía de Medellín y los servicios como el Metrocable y el Transmicable.   

En estos sistemas, de acuerdo con los analistas, la renovación del aire se logra cada 10 o 15 minutos, lo que representa que cada hora esta operación se consiga entre 4 y 6 veces. El nivel de peligrosidad se disminuye aún más cuando los recorridos no superan la media hora de viaje, pero sí podrían estar agravados por el nivel de concentración o cantidad de personas que se concentran en un espacio tan pequeño donde la distancia física muchas veces no es la indicada.

Verde:

En este nivel se ubicaría el sistema masivo de Medellín: el MetroSegún los expertos; en un estudio realizado por la Universidad Nacional, la Universidad de Los Andes, entre otros, este podría considerarse el transporte más seguro, en tanto en su interior, el aire lograría renovarse totalmente entre 16 y 17 veces por hora.

A lo anterior se sumaría que los recorridos no exceden los 15 minutos.

Le puede interesar: El transporte de pasajeros en las aerolíneas de Colombia se ha reducido 70 % en el 2020

Dentro de las observaciones adicionales de los expertos frente a la bioseguridad en estos sistemas, se destaca la importancia de respetar el adecuado uso del tapabocas, así como evitar prácticas como hablar, cantar, y comer al interior de los mencionados vehículos.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 13 horas

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace un día

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 2 días

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional podría llegar a perder a una de sus grandes figuras: esta sería la inesperada razón

El jugador apuntado no solo fue esencial en los últimos títulos, sino que ha tenido una importancia predominante en este 2025. ¿Qué es lo que pasaría?

Hace 2 minutos

Gobierno Nacional

Gobierno ordenó la suspensión de operaciones militares contra estructuras del Estado Mayor Central de las Farc

Según lo estipulado en el decreto firmado por el ministro de Defensa, la suspensión de las operaciones estará vigente hasta el 18 de mayo del año en curso.

Hace 15 minutos


Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

Hace 12 horas

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 12 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 13 horas