Procuraduría pide más políticas para atender problemas de salud mental en el país

Según el Ministerio Público, en los últimos 20 años el conflicto armado, la informalidad laboral, la pobreza y la pandemia han influido en la situación.


Procuraduría pide políticas para atender problemas de salud mental.
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

octubre 16 de 2021
03:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como parte de los eventos que se realizaron en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental en el país, la Procuraduría General de la Nación, en cabeza de Margarita Cabello, aprovechó el Foro salud mental en Colombia para denunciar la situación, y pedirles a las entidades del Gobierno que aúnen esfuerzos en la creación de políticas que ayuden a atender los crecientes problemas de salud mental en el país.

Lea además: Recomiendan que personas inmunodeprimidas reciban tercera dosis de vacuna anticovid

El foro, realizado en el auditorio Antonio Nariño, de la Procuraduría, en Bogotá, contó con la presencia del Ministerio de Salud y de Trabajo, el Dane, la Superintendencia Nacional de Salud y delegadas para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente y la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y las Mujeres.

Este problema, según la Procuraduría, se ha visto recrudecido en los últimos 20 años debido a factores como el conflicto armado, la informalidad laboral, el maltrato, la pobreza, el consumo de sustancias psicoactivas y la pandemia por coronavirus han influido en la situación.

Por otro lado, el Ministerio Público destacó que la sociedad debería “no caer en la estigmatización de esta problemática y enfatiza en la importancia del acompañamiento de cuidadores y familiares”.

En el evento, que también fue transmitido de forma virtual, los usuarios tuvieron la oportunidad de hacer preguntas ante las intervenciones de los invitados.

Lea también: Conductas suicidas, trastornos de ansiedad y depresión aumentaron en habitantes de Bogotá, según Alcaldía

Dentro de las intervenciones más destacadas figuró la del director de Dane, Juan Daniel Oviedo, quien comentó, según el estudio estadístico adelantado por la entidad entre los meses de julio y agosto de 2021, que “las personas desocupadas son quienes que más reportaron sentirse solas, estresadas, preocupadas o deprimidas”.

Asimismo, y teniendo en cuenta los resultados, Oviedo afirmó que el 41,4% de las mujeres que se sienten sobrecargadas con tareas del hogar y laborales, sienten además preocupación, respecto al 35,4% de los hombres que se sienten sobrecargados.

Después, se desarrolló un segundo bloque del foro llamado ‘Promoción de la salud mental y prevención de la conducta suicida en niños, niñas, adolescentes y jóvenes’.

Aquí el panorama no cambió mucho respecto al primer bloque, puesto que se enfatizó que las acciones que permitan disminuir los factores de riesgo de comportamientos suicidas en niños, niñas, adolescentes y jóvenes deben seguirse afianzando, dado el incremento en los casos a nivel nacional.

De acuerdo con los datos que maneja el Instituto Colombiano de Medicina Legal, durante el primer semestre de 2021 se presentaron 1.489  casos de comportamientos suicidas; de ellos, se evidenció un aumento de 362 casos, comparado con el mismo periodo de 2020.

Lea además: ¿Qué debería tener en cuenta para la alimentación si sufro de ansiedad?

Ante este horizonte poco esperanzador, el Ministerio Público concluyó que todas estas acciones deberán realizarse de la mano entre las mismas instituciones para ayudar a que estos índices desciendan, pero sobre todo, ayudar a tratar los problemas de salud mental, cuyos casos se dispararon durante la pandemia. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 6 horas

Cuidado personal

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace 9 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 21 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina y La Liendra discutieron en La Casa de los Famosos: 'Alerta' tuvo que intervenir

La Liendra se enfrentó verbalmente con Karina García y lanzó dardos contra el humorista Alerta. ¿Qué pasó? Vea el momento.

Hace 8 minutos

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Este 5 de abril entraron en vigencia los aranceles recíprocos anunciados por EE. UU. ¿Qué podría venir para las relaciones comerciales en el mundo?

Hace 32 minutos


El gol agónico de Dairon Asprilla para darle la victoria a Atlético Nacional vs. Unión Magdalena

Hace una hora

Cancillería rechazó las polémicas afirmaciones de secretaria estadounidense sobre el presidente Petro

Hace una hora

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy sábado 5 de abril de 2025

Hace 5 horas