¿Qué es la Dysania?: estos son los síntomas y los consejos para prevenirla

La Dysania puede ser causada por otras enfermedades subyacentes como la depresión o el síndrome de fatiga crónica.


Síntomas y consejos para prevenir la Dysania
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 14 de 2023
04:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con la Clínica de Trastornos del Sueño, se estima que el 20% de la población en el mundo experimenta dificultades para despertar y levantarse de la cama por las mañanas.

Esta condición, conocida como Dysania, se define como un estado de conciencia alterado en el que es difícil despertar a la realidad, a pesar de ser consciente de la hora de levantarse.

Clínica de Trastornos del Sueño analizó la Dysania

La Dysania va más allá de la simple pereza o cansancio matutino. Para quienes la padecen, levantarse puede llevar más de 30 minutos, en comparación con los 10 minutos que generalmente tarda una persona perezosa en levantarse.

Los síntomas de la Dysania incluyen dificultad para reaccionar al sonido del despertador, confusión y falta de conciencia de lo que sucede en el entorno. Además, aquellos que la experimentan pueden sentir irritabilidad, enfado, frustración y falta de motivación para enfrentar el resto del día.

La Dysania puede ser causada por otras enfermedades subyacentes como la depresión o el síndrome de fatiga crónica. Los especialistas en sueño afirman que no se trata tanto de una enfermedad en sí misma, sino de un síntoma de que algo en nuestro organismo no funciona correctamente, ya sea a nivel emocional o físico.

Lea además: ¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo?: estos son los comportamientos de esta afección de la salud mental

Antes de autodiagnosticarse con Dysania, se recomienda seguir algunos consejos para prevenir los síntomas que pueden parecerse a esta condición. Algunas medidas incluyen evitar comidas copiosas antes de dormir, hacer ejercicio diario, mantener una rutina de sueño regular y alejar las distracciones tecnológicas antes de acostarse.

Maneras de prevenir la Dysania y poder dormir

  • Realizar ejercicio diario
  • Evitar comidas pesadas antes de dormir
  • No tomar siestas
  • Alejarse de los celulares y computadores antes de dormir
  • Mantener una hora exacta para dormir

Si a pesar de seguir estas recomendaciones, la ansiedad y la dificultad para despertar y levantarse persisten, se aconseja consultar a un médico. 

Le puede interesar: Estos son los numerosos beneficios para la salud al dejar el alcohol: así reacciona el cuerpo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace 2 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 13 horas

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 2 días

Otras Noticias

Terremoto

Maestro sepultado por los escombros en Birmania bebió su propia orina para sobrevivir

Tin Maung Htwe estuvo varios días debajo de los escombros. Para no morir, se vio obligado a tomar su orina.

Hace una hora

La casa de los famosos

Sacudón en la Casa de los Famosos: Melissa Gate dejará la competencia por esta razón

Dieron a conocer la razón por la que la creadora dejará la casa.

Hace una hora


James Rodríguez desató su furia y lanzó guayo al árbitro en partido de León: video de la acción

Hace 2 horas

Alcaldía de Bogotá entrega subsidios a familias que viven en pagadiarios

Hace 2 horas

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron

Hace 2 horas