Supersalud lanzó advertencia hacia las EPS para que garanticen medicamentos a pacientes

Las agencias tendrán que reportar y justificar las faltas en el suministro de medicamentos. Habrá sanciones para aquellos que incumplan.


Supersalud lanzó advertencia hacia las EPS para que garanticen medicamentos a pacientes
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 27 de 2023
05:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde hace ya varios meses en Colombia se vive una escasez de medicamentos de diverso tipo que, incluso, ha sido reconocida desde el propio Gobierno Nacional y la cartera de Salud que dirige la ministra de Carolina Corcho. Además, varias organizaciones ha advertido sobre la grave crisis en la que podría escalar. 

Según la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), que integra a las principales EPS, hay registros que hay desabastecimiento en 1.242 principios activos, lo cual ha hecho que escale la preocupación en el sector salud de manera vertiginosa. 

Lea: Insumo para determinar tratamientos de pacientes con cáncer está desabastecido en Colombia

¿Qué dice la Superintencia sobre la escasez? 

Ante esta situación que se presenta y que ya genera quejas entre cientos de pacientes, el Superintendente de Salud, Ulahy Beltrán, aseguró que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) tienen una responsabilidad para el suministro de medicamentos y debe cumplir con ello sin excepción. 

Justamente, desde la Supersalud dieron a conocer una circular con una serie de instrucciones de obligatorio cumplimiento para las EPS, para así garantizar el flujo oportuno de los recursos hacia los prestadores de servicio público y privado.

Entregarán un balance

El funcionario de la Supersalud dio a conocer que durante los últimos meses se ha adelantado una investigación sobre la responsabilidad hay desde el sector público y privado para que haya suministro y no se sigan viendo afectados los pacientes con afecciones como la hipertensión, diabetes, dolores crónicos y agudos.

También: ¿Es perder peso con facilidad una cuestión de género?, esto dice la ciencia

“El día miércoles en el auditorio Compensar, en horas de la mañana, vamos a dar a conocer los resultados iniciales de la investigación generada con los aseguradores, tanto del contributivo como del subsidiado, como los regímenes especiales frente a su responsabilidad de garantizar este componente terapéutico, como son los medicamentos”, señaló el Superintendente.

El Superintendente de Salud, Ulahy Beltránque, especificó que las agencias tendrán que dar soportes y explicaciones claras en caso de incumplimiento. “(...) Si no han cumplido, ¿por qué no lo han cumplido? Y, obviamente, lo hemos hecho desde el punto de vista del requerimiento.

"Quienes no cumplan con esa obligación, serán sujetos a las sanciones correspondientes que la normatividad establece". 

Arremete el exministro de Salud 

Sin embargo, desde este sector han nacido voces críticas como el exministro de Salud, Fernando Ruiz, quien ha llegado a decir que el Ministerio de Salud ha sido "negligente" y que no se han tomado acciones para remediar o al menos tratar el desabastecimiento. 

Siga leyendo: ¿Cuáles fueron las principales causas de muerte en Colombia durante 2022?

“Hay un desabastecimiento y una escasez que en el orden nacional no se compadece con lo que está pasando en otros países vecinos. El Ministerio de Salud ha sido tremendamente ligero y yo diría que, en cierta forma, negligente con la situación. Dejó de hacer el monitoreo continuo que se llevaba sobre la escasez de medicamentos y las mesas de trabajo”, sostuvo el exministro. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace un día

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 2 días

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 2 días

Otras Noticias

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

La Secretaría de Gobierno de Bogotá se refirió a las denuncias públicas anónimas contra un integrante del Consejo Local de Juventud de Teusaquillo, acusado de presuntos actos de violencia sexual y física.

Hace 16 horas

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

Hace 17 horas


Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

Hace un día

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace un día

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace un día