No hablar de política: la solución de LinkedIn a la convivencia en redes sociales

La aplicación de conexiones laborales tendrá una opción para que los usuarios bloqueen contenido político.


LinkedIn permitirá que sus usuarios limiten la publicaciones políticas
Foto: Unsplash

Noticias RCN

febrero 11 de 2022
08:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las redes sociales fueron creadas para que las personas compartan contenido que les guste, lo que con el tiempo se fue convirtiendo en un lugar de reunión para debates de opinión e información que por momentos hace tediosa la experiencia en estas aplicaciones. Por lo que LinkedIn decidió hacer una puesta para eliminar el contenido político y evitar problemas entre sus usuarios.

Lee también: Las aplicaciones que más comparten los datos de sus usuarios con terceros

La plataforma enfocada en generar conexiones laborales incluirá un botón que permitirá a las personas bloquear (y desbloquear) todas las publicaciones que tienen que ver con política.

El CEO de LinkedIn, Ryan Roslansky, contó que ha recibido muchas críticas de los usuarios por el manejo de este tipo de contenido en la aplicación, ya que este no es el enfoque, por lo que decidieron habilitar esta opción para sea el usuario el que elija qué quiere ver.

Por ahora la función está en fase de prueba en Estados Unidos, y periodistas de Wall Street Jornal afirman que en general sí logra eliminar una buena parte de los contenidos políticos del feed, aunque cada tanto se cuelan algunos.

Para hacer la activación de esta función, los usuarios tendrán que ir a la pestaña de ‘Configuración y privacidad’, donde habrá una opción llamada ‘¿Quieres ver contenido político en tu feed?’, donde se podrá habilitar o no.

Lee también: Francia y Alemania no se oponen a que Facebook deje de funcionar en la Unión Europea

¿LinkedIn, una red que se puede dar ese lujo?

Para la plataforma de conexiones laborales puede ser más fácil limitar este tipo de contenido, ya que su enfoque no está en la generación de debates o interacciones constantes de opinión, sino en permitir a sus usuarios mostrar su perfil laboral de una mejor forma y buscar empleos o personas afines a su trabajo.

Mientras que para Facebook y Twitter, este tipo de movimientos y debates son los que expanden el contenido y muchos de sus usuarios son agentes gubernamentales o estatales, por lo que limitar las publicaciones políticas, podría reducir su trafico e incluso perder su esencia informativa y de opinión.

Sin embargo, desde hace mucho tiempo los usuarios han pedido a estas aplicaciones que hagan un mejor control del contenido compartido y las fake news.

Te puede interesar: En marketrcn.com encuentra productos de tecnología increíbles con descuentos imperdibles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Hace 37 minutos

Animales

Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Yina Calderón confesó haber besado a reconocido cantante antes de entrar a La Casa de los Famosos

Hace 6 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace una hora

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

El Gobierno Nacional confirmó la adquisición de una flota de aviones de combate de origen sueco de la marca Saab 39 Gripen.

Hace una hora


Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 2 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 2 horas