Suplantación en redes sociales: recomendaciones para no caer en una estafa

El Centro Cibernético de la Policía Nacional da varias recomendaciones para que las personas puedan identificar cuándo están siendo víctimas de intento de estafa.


Suplantación en redes sociales: recomendaciones para no caer en la estafa
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 06 de 2020
12:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es frecuente por estos días que delincuentes contacten a sus víctimas a través de la suplantación de personas allegadas por medio de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y redes sociales.

Uno de los motivos que usan es ofrecer venta de divisas, préstamo de dinero y recolección de falsas encomiendas.

Vea también: Si usa estas aplicaciones su cuenta de WhatsApp podría ser suspendida

En estos casos, las víctimas realizan consignaciones de dinero por estos supuestos servicios o productos, creyendo que en realidad se trata de familiares o amigos.

Por este motivo, el Centro Cibernético de la Policía Nacional ofrece algunas recomendaciones para que las personas puedan identificar cuándo están siendo víctimas de intento de estafa. Adicionalmente, revelan lo que se puede hacer para evitar al máximo esta situación.

Características de este tipo de estafa:

  • Suplantan a un familiar, amigo o contacto para generar confianza.
  • No aceptan contacto vía telefónica o video llamada, y evitan validar su verdadera identidad.
  • El costo de la divisa es muy bajo en comparación con los valores que ofrecen en una casa de cambio autorizada.
  • Generalmente argumentan una necesidad económica o dificultades por el tema de la pandemia.
  • Usan fotografías de las personas a quienes suplantan, obtenidas de perfiles públicos o sin configuración de privacidad.
  • Algunas veces su lenguaje no es característico de la persona suplantada.
  • Piden consignaciones o transferencias a personas desconocidas.

Le puede interesar: Conozca la aplicación colombiana para combatir la trata de personas

Recomendaciones

  • Confirme a través de otro medio (llamada telefónica o video llamada), si en realidad la persona que le ha contactado es quien dice ser.
  • Desconfíe de cuentas en redes sociales o mensajes de supuestos contactos, que ofrecen este tipo de servicio, incluso si reconoce que la cuenta o el número telefónico efectivamente son de uno de sus contactos.
  • No brinde información personal que pueda ser usada para generar confianza y facilitar el engaño.
  • No realice transferencias de dinero si no ha confirmado la identidad de quien le ha contactado.
  • No agregue personas desconocidas a sus redes sociales.
  • Realice preguntas que, solo si es la persona que dice ser, será capaz de responder acertadamente.
  • Configure sus redes sociales de manera privada.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Elon Musk

Los celulares con internet satelital gratuito que ofrece el programa de Elon Musk

Hace una hora

La casa de los famosos

Karina y Altafulla protagonizaron una fogosa noche en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 3 horas

Feria del Libro

¿Cuánto cuestan los boletos para ingresar a la Feria del Libro 2025?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Enfermedades

¡Pilas! Estos son los alimentos que podría ayudar a desinflamar la próstata

La inflamación de la próstata es cada vez más común entre los hombres mayores por lo que una buena alimentación podría ayudar con los síntomas.

Hace 20 minutos

Asesinatos en Bogotá

Video: nuevos detalles del caso del policía asesinó a su expareja en Bogotá

Las autoridades confirmaron la identidad del agresor y de la mujer que fue asesinada, además del móvil del crimen.

Hace 23 minutos


Video: Hinchas del América encendieron Buenos Aires con un banderazo impresionante

Hace 32 minutos

Habló el gerente de la discoteca Jet Set: "Siempre hubo filtración de agua en el edificio"

Hace 2 horas

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Hace 3 horas