Así funcionará el PMU en la UPI La Florida, en Bogotá, para atender a la comunidad Emberá

El Distrito busca identificar a tiempo los riesgos que perjudican a esa comunidad y activar rutas de atención de inmediato.


Foto: Secretaría Distrital de Integración Social.

Noticias RCN

octubre 22 de 2024
05:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque la comunidad Emberá que se encontraba en el Parque Nacional de Bogotá regresó a sus territorios en septiembre, aún hay alrededor de 643 integrantes en la Unidad de Protección Integral La Florida. Entre ellos, la gran mayoría también quiere retornar y otros anhelan ser reubicados en la capital.

“Del total de la población ubicada en este espacio desde hace más de tres años, el 80% quiere retornar a sus territorios o reubicarse”, detalló Isabelita Mercado, la consejera para las Víctimas, Paz y Reconciliación de Bogotá, en su cuenta de X.

Indígenas emberá retuvieron y amenazaron con el cepo a funcionarios que les entregaban kits
RELACIONADO

Indígenas emberá retuvieron y amenazaron con el cepo a funcionarios que les entregaban kits

Y es que, en medio de su presencia multitudinaria en la UPI La Florida, el Distrito ha identificado que esos 643 integrantes de la comunidad Emberá han presentado problemas para acceder al agua potable, se han visto afectados por la presencia de roedores y, adicionalmente, por el manejo de las basuras. En ese sentido, decidieron instalar un Puesto de Mando Unificado este 22 de octubre para atenderlos y brindarles soluciones.

¿Cuál es el objetivo del Puesto de Mando Unificado en la UPI La Florida para atender a la comunidad Emberá en Bogotá?

La Alcaldía de Bogotá informó que el propósito del Puesto de Mando Unificado es identificar riesgos que puedan vulnerar los derechos humanos de los niños o los adultos Emberá y, a la vez, activar a tiempo las rutas de protección y fortalecer el diálogo para que la comunidad pueda acceder a las ofertas planteadas por las Secretarías de Salud, de Educación, de Gobierno y de Integración Social.

Asimismo, mediante el PMU, el Distrito busca mantener limpio el espacio en el que están asentados los integrantes de la comunidad Emberá para que gocen de condiciones dignas y no estén expuestos a problemas de salud.

“Se busca la articulación a través de un acuerdo de corresponsabilidad entre los voceros y las entidades del Distrito, con el fin de efectuar arreglos locativos y el compromiso de mantener y cuidar el espacio”, enfatizó la Alcaldía de Bogotá.

“La oferta social estará concentrada en niñas, niños y adolescentes con el servicio de atrapasueños, jardín infantil y casas de la juventud para que, a partir de acciones pedagógicas, juegos y arte, ocupen su tiempo y transformen ciertas vivencias que se han dado en escenarios de conflicto”, agregó Roberto Ángulo, el secretario de Integración Social.

¿Cómo funcionará el PMU en la UPI La Florida, en Bogotá, para atender a los Emberá?

El Distrito aclaró que el PMU estará instalado de lunes a domingo, durante las 24 horas del día. Además, que se implementará un canal de comunicación permanente para alertar situaciones de riesgo y monitorear cómo avanzan los acuerdos establecidos con los voceros.

Un grupo de militares fue agredido con machetes por miembros de la comunidad Emberá en Chocó
RELACIONADO

Un grupo de militares fue agredido con machetes por miembros de la comunidad Emberá en Chocó

En la UPI La Florida estarán todo el tiempo funcionarios de las Secretarías de la Mujer, Integración Social, Gobierno, Educación, Salud, Seguridad y Convivencia. Pero, adicionalmente, de la Consejería de Paz, de la Policía de Infancia y Adolescencia, del Ministerio del Interior y del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud.

“Esta es una estrategia que iniciamos en el Parque Nacional para fortalecer la atención a la población Emberá en la ciudad y ahora lo estamos haciendo en la UPI La Florida”, concluyó Isabelita Mercado, la consejera para las Víctimas, Paz y Reconciliación de Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 3 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 3 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 4 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 4 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 4 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 4 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 6 horas