¿Cómo hacer parte del subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado?

Para el quinto ciclo de pagos del IMG, el Distrito desembolsará $45.000 millones distribuidos en 251.000 familias de Bogotá.


Yhonay Díaz

mayo 10 de 2023
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Bogotá se entrega una ayuda monetaria a hogares de bajos recursos y vulnerables, a través del programa del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Noticias RCN conversó con Mauricio Sandino, director de transferencias de la Secretaría de Integración Social, para conocer cuántos recursos entregan y a cuántas familias.

En el quinto ciclo de la estrategia monetaria del Ingreso Mínimo garantizado, la Secretaría de Integración Social atenderá más de 251.000 hogares con una inversión que supera los 45.000 millones de pesos

Al mismo tiempo, Sandino indicó que en lo corrido de 2023 se ha hecho una inversión, en materia de interés social, para los hogares más desprotegidos, que ronda los 220.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Ingreso Mínimo Garantizado: consulte desde el celular quiénes son los beneficiados

¿Cómo se escogen los beneficiarios del IMG?

Se escogen a los hogares que se encuentran en el Sisbén IV, en las categorías A y B y que están bancarizados en las diferentes entidades financieras con las que la Secretaría de Hacienda distrital tiene convenio para entregar estos subsidios

“Una persona que cumpla con estos dos requisitos podrá acceder de manera automática a los pagos de transferencias monetarias no condicionadas del IMG”, agregó.

Además, Sandino señaló que las transferencias se entregan a través de entidades que tienen productos como Daviplata, Bancolombia a la Mano, Nequi, Powwi o Dale, y es allí donde el Distrito realiza los pagos mensuales a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado.

Vea también: ¿Qué hacer si no recibió la transferencia de enero del Ingreso Mínimo Garantizado?

¿Cómo saber si recibo el Ingreso Mínimo Garantizado?

El Ingreso Mínimo Garantizado es un incentivo económico mensual que se entrega a las personas registradas en el grupo A y B del Sisbén IV. Para poder recibirlo se debe contar con una cuenta bancaria que opere, Nequi, Daviplata, Bancolombia, Movii, Powwi o Dale. A través de estos medios se envían las transferencias.

Para consultar si es beneficiario, la Secretaría Distrital de Integración dispone de un enlace que pude obtener a través de la página oficial de la entidad. Allí le solicitarán datos como nombre, apellido y documento. Al verificar los datos, la página arroja un resultado diciendo:

Con los datos de ***, identificado(a) con documento ***, no / si cuenta con información de pagos de programas de Ingreso Mínimo Garantizado.

Lea, además: ¿Cómo saber si soy beneficiado del Ingreso Mínimo Garantizado?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Hace 10 minutos

Fiscalía General de la Nación

Lucho Herrera responde a orden de investigación por presuntos hechos delictivos en Fusagasugá

Hace 43 minutos

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia: el Sistema Geológico Colombiano reportó más de 15 episodios hoy 21 de abril

Hace una hora

Otras Noticias

Papa Francisco

"No hay otro igual y nunca lo habrá": prima del papa Francisco

Carla Rabezzana vive en Italia y desde su casa recordó la personalidad y sus conversaciones con el papa Francisco.

Hace 11 minutos

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

¿Participó en el sorteo de este lunes 21 de abril? Descubra el resultado exacto.

Hace 18 minutos


La Liendra sorprendió con su participante favorito para ganar la Casa de los Famosos 2025

Hace 19 minutos

Una coincidencia celestial: los números detrás de la muerte del papa Francisco

Hace una hora

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas

Hace 2 horas