Las consecuencias que traería para Colombia el perder la sede de los Juegos Panamericanos 2027

El expresidente del COC mencionó las implicaciones negativas que traería para Colombia el perder la sede de los Juegos.


Noticias RCN

enero 04 de 2024
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La noticia de la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 por parte de Colombia sigue dando de qué hablar debido a la importancia que tenían estas justas para el país y en la última oportunidad se pronunció Baltazar Medina, el expresidente del Comité Olímpico Colombiano y actual presidente de la Odebo, quien tiene amplia experiencia en este sector y quien aprovechó para mencionar las grandes consecuencias que tendría para el país perder a Barranquilla como sede de los Juegos.

Medina fue presidente del COC en el periodo de 2009 a 2021 y mencionó las implicaciones negativas que traerá para el país el perder la sede de los Juegos Panamericanos 2027, pues no más económicamente, la ciudad de Barranquilla sufrirá grandes consecuencias.

Le puede interesar: ¿De quién es la responsabilidad de perder la sede de los Juegos Panamericanos 2027?

“Nos deja en entredicho frente a la posibilidad de presentar candidaturas futuras para realizar eventos de esta naturaleza porque esto afecta mucho la credibilidad y confianza que se tenía en nuestro país, como un país competente para la organización de megaeventos deportivos, responsable de todas las obligaciones adquiridas”, inició mencionando el exdirectivo.

La economía local y nacional es una de las consecuencias más grandes que genera el haber perdido a Barranquilla como la sede de las justas. Allí no se tuvo en cuenta los miles de turistas que iban a llegar hasta la ‘arenosa’ con el propósito de disfrutar de las competencias y el paisaje caribeño.

Vea también: Procuraduría y Asamblea del Atlántico piden explicaciones al Gobierno por caso de Juegos Panamericanos

“Adicionalmente perdimos una gran oportunidad por todos los beneficios que trae para un país la realización de unos Juegos Panamericanos, al cual acuden deportistas de 41 países y detrás de ellos todos los turistas y todas las dinámicas propias que genera un evento de esta naturaleza a la economía local y nacional”, agregó.

Finalmente, el exdirectivo quiso hacer énfasis a que Colombia pierde una buena cantidad de puntos frente a los entes internacionales de cara a futuras aspiraciones para organizar megaeventos deportivos en el país.

Más información: Ciudades de Colombia que se ubicaron entre las mejores 10 para visitar en América Latina

“Repito. Esto nos deja en condiciones muy desfavorables frente a nuestras futuras aspiraciones como país interesado en realizar cualquier evento de tipo internacional”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 4 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 4 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 5 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 5 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 5 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 5 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 7 horas