Corte Suprema mantiene condena a exparamilitar acusado por caso Jineth Bedoya

Alias Huevoepisca, exintegrante de las AUC, está preso por acceso carnal violento agravado, secuestro y tortura de la periodista.


Caso Jineth Bedoya: Corte Suprema mantiene condena a exparamilitar
Caso Jineth Bedoya: Corte Suprema mantiene condena a exparamilitar/Foto: archivo.

Noticias RCN

marzo 26 de 2022
09:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Jesús Emiro Pereira Rivera, alias Huevoepisca, continuará cumpliendo su condena de 40 años y seis meses de prisión por orden de la Corte Suprema de Justicia, que falló en contra de la suspensión del castigo en el caso de la periodista Jineth Bedoya Lima.

Vea también: Capturado coronel implicado en caso de presunto abuso sexual contra teniente en Yopal

Según el alto tribunal, el exparamilitar condenado por acceso carnal violento agravado, el secuestro y tortura de Bedoya, no cumple con los beneficios para acceder a los beneficios de la ley de justicia y paz, mediante la que buscaba suspender sus años en prisión.

Además, la Corte señaló que estos actos “desde la perspectiva del postulado”, no fueron cometidos durante y con ocasión del conflicto armado interno. Asimismo, agregó que no existe aún un reconocimiento de responsabilidad por parte de Pereira.

Le puede interesar: Condenados dos hombres responsables de ocho asesinatos en Samaniego

“El exintegrante de las desmovilizadas autodefensas ha admitido en Justicia y Paz conocer la ocurrencia de esos hechos, pero niega haber sido uno de sus perpetradores o tenido incidencia en la orden para su ejecución”, indicó el tribunal.

El incumplimiento del compromiso de aporte a la verdad, exigido por la justicia especial, así como el derecho de las víctimas de conocer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los hechos, fueron los argumentos de la Corte para negar el beneficio al exparamilitar.

Lea además: ¿Se termina la participación de expresidentes en la política? Proyecto de ley busca acabarla

Es un contrasentido que el postulado pretenda beneficiarse frente a la sanción que le impuso la justicia ordinaria al declarar probada su participación y, al mismo tiempo, deseche su contenido en Justicia y Paz alegando que no es cierto.

Finalmente, el tribunal aclaró que para poder acceder al beneficio de suspensión de condena, Pereira tendría que establecer que los delitos fueron cometidos durante su pertenencia al grupo armado, afirmación que él mismo ha rechazado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace un día

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace un día

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace un día

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace un día


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace un día

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace un día

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día