Los costos políticos que le ha causado la reforma a la salud al Gobierno

Analistas consultados por Noticias RCN.com hablaron sobre el ambiente político que ha generado la reforma a la salud.


Los costos políticos que le ha causado la reforma a la salud al Gobierno.
Foto: cuenta de Twitter Cámara de Representantes.

Noticias RCN

noviembre 28 de 2023
05:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la salud es el proyecto que al Gobierno Nacional más conflictos le ha generado en términos políticos, esto por las diferencias y molestias que han expresado los partidos sobre el mismo articulado.

Verdes y liberales

La más reciente molestia que ha trascendido es con el partido Alianza Verde, quienes sus militantes están divididos y, mientras un sector político apoya la reforma, otro la cuestiona y asegura que es inconveniente para el sistema de salud colombiano.

Las molestias de los verdes se sumaron a las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, quien aseguró que ese partido debía apoyar el Gobierno por la representatividad que tenían en los cargos públicos del Ejecutivo.

Lea también: "Quien define el gabinete presidencial se llama Gustavo Petro": mininterior a Alianza Verde

"Uno no puede tener representación en el Gobierno, representación importante en Bogotá como en el Sena, en el Icetex y hacer oposición", afirmó Jaramillo.

Esa declaración generó gran molestia en el partido hasta el punto de encontrarse evaluando si se mantienen de Gobierno, o si se declaran en independencia.

En el caso del Partido Liberal, fue el expresidente y director de la colectividad política, César Gaviria, quien aseguró por medio de una carta que se declararían en independencia. Sin embargo, algunos congresistas liberales de Gobierno no se mostraron de acuerdo con la decisión.

Lea además: Aprueban en Cámara de Representantes el informe de ponencia de la Ley Estatutaria de Educación

“Creo que será poco menos que imposible explicar que el Partido Liberal sea aún de la coalición de gobierno. Creo que es el momento de dejar claro que nos vamos a mover a una posición de independencia”, afirmó Gaviria.

Ruptura de la coalición de Gobierno

La reforma a la salud también fue el motivo para que los partidos de La U y el Conservador pasaran a ser independientes. En su momento, fue el mismo presidente Gustavo Petro, quien acabó con la coalición de partidos por no apoyar la iniciativa legislativa.

Actualmente, es el ministro Jaramillo quien ha liderado la discusión del proyecto que presentó la exministra Carolina Corcho.

Le puede interesar: ¿Por qué el Gobierno está impulsando la reforma a la educación en la Cámara? Esto dice el proyecto

Además de las molestias con las colectividades políticas, la reforma a la salud también ha generado que otros articulados del Gobierno como las reformas pensional y laboral no surtan su trámite rápido en el Congreso.

¿Ha sido alto el costo político para el Gobierno?

La reforma le ha generado amplias tensiones políticas al Gobierno y que son claves para la aprobación del articulado en el Legislativo.

Sobre el tema, la socióloga y analista Juana Afanador aseguró que el costo político para el Ejecutivo ha sido muy alto.

“Ha hecho que toda la discusión y toda la legislatura se haya enfocado en ese proyecto, lo que deja los otros proyectos de lado, un costo muy caro. El Gobierno hubiera empezado por la reforma pensional que tenía muchos más acuerdos y que tenía una posibilidad muchísimo más elevada de pasar los debates y de ser aprobada, algo que necesita el Gobierno”, afirmó Afanador.

Lea también: Salario mínimo en Colombia: ¿quiénes definen el aumento cada año?

La socióloga reiteró que el Ejecutivo debió haber priorizado otros articulados que hubieran podido tener un mayor consenso.

“Queda todo muy estancado, puede que le pongan el impulso para poderla aprobar, pero también hay una gran dificultad y es que el Gobierno tiene una bancada demasiado frágil y que no ha sido capaz de impulsar, defender y sacar adelante los proyectos, lo que hace que sea mucho más difícil”, afirmó Afanador.

Por su parte, el docente y consultor Carlos Andrés Arias aseguró que el desgaste político del Gobierno no solo ha sido por la reforma, sino por no buscar consensos.

“No ha escuchado las debilidades propias de la propuesta original, retrasó la agenda Legislativa, le costó al presidente y muchos funcionarios la posibilidad de consolidar éxitos electorales en las pasadas elecciones y hoy lo deja debilitado en otros frentes de acción política igual o aún más importantes”, afirmó Arias.

Lea además: Gobierno responde a incidente de desacato de la Corte Constitucional sobre la niñez de La Guajira

Arias también enfatizó en que la discusión de la reforma también ha retrasado otros proyectos del mismo Gobierno.

“Muchas otras iniciativas que no han podido ser solucionadas y desarrolladas como promesa de valor del cambio. Se ve muy difícil la aprobación de la reforma, tal y como está planteada por la negación de las debilidades estructurales, presupuestales y de ejecución de la reforma”, concluyó Arias.

Por ahora, la discusión de la reforma avanza de forma lenta en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 11 horas

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Hace 12 horas

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Lealtad o estrategia?: la señal de Melissa que la llevó a la placa en La casa de los famosos Colombia

La participante hizo una curiosa señal que fue pudo ser determinante para quedar en la placa de nominados.

Hace 2 minutos

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 8 horas


En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

Hace 8 horas

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 9 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 11 horas