Estas son las mejores carreras universitarias en Colombia, según ranking QS

Derecho es la carrera que obtuvo el mejor balance. En la Universidad de Los Andes ocupó el puesto 40, en el Externado el 52 y en El Rosario el 94.


Cuáles son las mejores carreras universitarias Colombia
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 24 de 2023
02:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el informe que saca la firma internacional QS Qiacquarelli Symonds aparecen los mejores programas universitarios del mundo. Colombia logró llevarse 20 programas dentro de los 100 seleccionados, dos más en comparación con el año anterior. Este resultado le permitió llevarse el cuarto lugar en el desempeño de América Latina, con siete carreras entre las mejores 50 del mundo.

El informe contiene datos sobre 124 programas de 15 universidades del país. 39 de estos mejoraron de posición, 20 descendieron y 56 se mantuvieron. Otros nueve se clasificaron por primera vez.

La mejor Universidad fue la Nacional, que obtuvo 31 programas clasificados y seis entre los mejores 100. Sigue la Universidad de los Andes, con 28 programas clasificados y nueve dentro del ranking.

Puede leer: Los mejores colegios de Colombia en las pruebas Saber 11 de calendario A

¿Cuál fue la mejor carrera en el ranking QS? 

Derecho es la carrera que obtuvo un mejor balance en el país. La Universidad de los Andes ocupó el puesto 40, el Externado el 52 y la Universidad del Rosario el 94. Y si se trata de áreas, el panorama es el siguiente:

Ingeniería de minas en la universidad Nacional de Colombia ocupó el puesto 14 a nivel mundial. Ingeniería de Petróleo en la Universidad Industrial de Santander, ocupo el 37; en la Universidad Nacional de Colombia, el 33, y en la Universidad de los Andes, el 51.

Otros estudios como lenguas modernas, antropología, hotelería y turismo, ciencias políticas, estudios internacionales, historia, arquitectura, ingeniería civil, sociología y administración de empresas también aparecieron en la lista.

Lo que resta por mejorar en la educación colombiana

El vicepresidente senior de la firma QS habló sobre los resultados del país y señaló que Colombia ha tenido un periodo de crecimiento económico con una mejora en la educación que se refleja en ese tipo de informes. Aunque afirmó que el panorama es bueno, también hizo un llamado de atención: "las históricas restricciones presupuestarias y las consiguientes protestas han seguido obstaculizando el progreso de Colombia. El énfasis continuado en la inversión selectiva, la investigación y la colaboración internacional debería garantizar la reciente trayectoria positiva de Colombia".

Lea: ¿Cuándo y dónde le toca presentar el Icfes 2023?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Se puede prestar servicio militar con tatuajes o expansiones? El Ejército respondió

Hace 20 minutos

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Hace 2 horas

Transmilenio

Complicaciones en Transmilenio por indígenas que llegaron a la Universidad Nacional

Hace 3 horas

Otras Noticias

España

“Es el fin del mundo”: estos son los videos más virales que dejó el apagón en España

El masivo apagón en Europa dejó una gran cantidad de momentos que ya se han viralizado en redes sociales.

Hace 25 minutos

Estados Unidos

¿Qué se sabe sobre la extraña muerte de David Knezevich, acusado de asesinar a Ana María Henao?

Este hombre fue hallado muerto en el centro de detención donde estaba en Miami.

Hace una hora


PSG dio un gran paso hacia la final de Champions League: así derrotó al Arsenal en Londres

Hace una hora

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Hace 2 horas

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 9 horas