Paro de camioneros: estos son los detalles que se conocen de la reunión entre el Gobierno y los transportadores de carga

¿Con qué planteamientos llegaron los transportadores al Ministerio de Transporte? ¿Qué mensajes les ha pedido difundir el Gobierno? Así ha avanzado la jornada:


Noticias RCN

septiembre 03 de 2024
02:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El paro camionero causó que durante el 2 de septiembre un gran número de rutas escolares con niños quedaran en medio de bloqueos y que, también, no se pudieran movilizar medicamentos, alimentos e, incluso, personas que necesitaban atenciones médicas.

Además, durante el 3 de septiembre han estado colapsadas múltiples vías principales de las diferentes ciudades de Colombia y los transportadores han indicado que no se moverán hasta que el Gobierno plantee una solución.

🔴En vivo: bloqueos y trancones por paro de camioneros en diferentes ciudades del país
RELACIONADO

🔴En vivo: bloqueos y trancones por paro de camioneros en diferentes ciudades del país

Tras esa coyuntura, varios ministros del Gobierno e Iris Marín, la defensora del pueblo, se encuentran reunidos en el Ministerio de Transporte con los gremios de transportes de carga para intentar plantear puntos de vista que puedan converger.

¿Qué ha pasado en la reunión entre el Gobierno y los transportadores de carga? Estos son los detalles

La reunión inició a las 9:30 de la mañana y, tras un poco más de tres horas, hacia la 1:30 del día, aún continúa y no se han planteado conclusiones definitivas.

Sin embargo, se conoce que el gremio de los transportadores de carga llegó al Ministerio de Transporte con dos propuestas y Óscar Fernando Guerrero, vocero de la Asamblea de Transportes, las dio a conocer.

“Nosotros, en principio, buscamos que no se incremente el combustible. Además, otros líderes del transporte público están diciendo que se congele hasta los 1.904 pesos que se decretó”, indicó.

“Pero, todo esto se encuentra en veremos y no podemos dar una conclusión porque esta hasta ahora es la primera reunión”, agregó.

Los ministros que están en el diálogo para solucionar el paro de camioneros son María Constanza García, del Trasporte, Andrés Camacho, de Minas y Ricardo Bonilla, de Hacienda. Asimismo, Juan Fernando Cristo, del Interior, también ha tenido participación virtual.

Por parte del Gobierno, la defensora del pueblo ha planteado en la reunión que si bien el derecho a la protesta es legítimo, hay unos límites en los que se estipula que los derechos de los niños, las niñas y la ciudadanía no deberían afectarse.

Paro de transportadores en Bogotá: estas son las estaciones de Transmilenio cerradas
RELACIONADO

Paro de transportadores en Bogotá: estas son las estaciones de Transmilenio cerradas

“Eso no tiene excepción y les pedimos que ustedes como líderes manden un mensaje tranquilizante para que esas situaciones no se continúen presentando ni se repitan mientras que avanza este espacio”, se escuchó decir a la defensora del pueblo durante el diálogo.

Los planteamientos de los ministros frente al paro de camioneros

“Reiteré la disposición de continuar en permanente conversación y buscar salidas a la situación que aqueja a los transportadores. Con el levantamiento de los bloqueos podremos adelantar diálogos que nos permitan encontrar soluciones estructurales a las problemáticas del sector”, escribió Juan Fernando Cristo en su cuenta de X.

Andrés Camacho, ministro de Minas, también fue consultado tras la instalación del Puesto de Mando Unificado y puntualizó que el alza del diésel tenía que realizarse porque el precio se ha mantenido en el 2020. Sin embargo, dejó claro que el objetivo es llegar a puntos de encuentro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Hace 3 horas

Transmilenio

Complicaciones en Transmilenio por indígenas que llegaron a la Universidad Nacional

Hace 3 horas

Iglesias en Colombia

¿Cuánto gana un sacerdote en Colombia en 2025 y quién les paga?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Viral

Estafa en pleno centro de Medellín: extranjero cayó en trampa del polémico “juego de la bolita”

Un turista estadounidense vivió una amarga experiencia en su paso por Medellín. En pleno centro de la ciudad, fue víctima de una estafa callejera mientras grababa con una cámara oculta.

Hace una hora

Estados Unidos

¿Qué se sabe sobre la extraña muerte de David Knezevich, acusado de asesinar a Ana María Henao?

Este hombre fue hallado muerto en el centro de detención donde estaba en Miami.

Hace una hora


PSG dio un gran paso hacia la final de Champions League: así derrotó al Arsenal en Londres

Hace 2 horas

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Hace 2 horas

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 9 horas