Dos lavaderos robaron gran cantidad de agua y generaron millonaria defraudación en Bogotá
Los lavaderos están ubicados en Kennedy y Fontibón. Para hurtar agua, usaron el sistema bypass.
Noticias RCN
04:28 p. m.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá identificó dos lavaderos que robaban agua.
A través de una acción coordinada con la Policía del Agua de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental; y las alcaldías locales, las autoridades encontraron estos lavaderos de carros que evitaban el pago de agua con métodos fraudulentos.
¿En qué consiste el método bypass?
Los lavaderos utilizaban un bypass para robar el recurso. Este método consiste en la instalación ilegal de una doble conexión a la red del acueducto para que el medidor no registre el consumo.
Sumado a ello, empleaban una guaya para alterar el funcionamiento correcto del medidor. Esta acción llevó a que se apropiaran de 67 mil metros cúbicos y generaran una defraudación de 531 millones de pesos.
Los lavaderos están ubicados en las localidades de Fontibón y Kennedy. Una de las propietarias fue capturada.
Identificaron otros sitios que robaban agua
De igual forma, las autoridades identificaron una empresa que se dedicaba a lavar papas, pero también le sacó provecho al bypass para hurtar 20.593 metros cúbicos, lo cual representó una defraudación de 185 millones de pesos.
Al final, las autoridades sellaron e impusieron comparendos a nueve establecimientos que operaban sin cumplir con la ley. También fueron retirados 11 contadores que tenían anomalías.
Para dar con estos resultados, el Acueducto utilizó maquinaria pesada y sistemas tecnológicos de verificación, los cuales ayudan a detectar las alteraciones de los medidores y, por ende, los métodos fraudulentos para apropiarse del recurso.
Sumado a ello, hubo participación de oficiales expertos de la Policía y se utilizaron drones para inspeccionar los tanques ubicados en zonas de difícil acceso.
Con este balance, el Acueducto le reiteró el llamado a los comerciantes y población general de no incurrir en estas prácticas para minimizar o evitar el pago de la factura, debido a que genera grandes afectaciones.