Urabá se alista para presentar sus emprendimientos en la COP16

El Urabá antioqueño se prepara para mostrar todo su talento en el evento que se celebrará en Cali.


Noticias RCN

septiembre 30 de 2024
03:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Banner COP16 nota

A medida que pasan las semanas, avanza la cuenta regresiva para la COP16, evento que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 2 de noviembre.

Faltan pocos días para la COP16

La capital vallecaucana se alista para recibir durante más de 12 días a aproximadamente 15 mil personas. La cumbre generará oportunidades económicas y turísticas para toda Colombia.

Durante toda la cumbre, se desarrollarán varias actividades relacionadas a la biodiversidad, junto con el papel crucial que tienen las comunidades indígenas y afro en el territorio.

A menos de un mes de la COP16, así avanza el montaje de los escenarios en Cali
RELACIONADO

A menos de un mes de la COP16, así avanza el montaje de los escenarios en Cali

Todos los departamentos de Colombia quieren hacer sus aportes al medio ambiente. El principal motor está siendo el sector emprendedor.

Emprendimientos en Urabá

Los emprendimientos toman forma en el Urabá antioqueño. Ellos están enfocando sus esfuerzos en ideas de negocio relacionados a la protección del planeta.

Lo que hicieron los emprendedores fue unirse para exponer sus ideas y propuestas, las cuales estarán en la capital vallecaucana durante la COP16.

Cecilia Herrera, emprendedora antioqueña, hace parte de un grupo de 33 mujeres vinculadas a la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible. Ellas están dejando todo listo para dar lo mejor de sí en el importante evento.

Cali ultima detalles para la COP16: se proyecta un impacto económico de 25 millones de dólares
RELACIONADO

Cali ultima detalles para la COP16: se proyecta un impacto económico de 25 millones de dólares

El emprendimiento de Herrera consta de hacer figuras con material proveniente de neumáticos. Aprovechando su experiencia, decidió hacer elementos decorativos con pedazos de llantas. Los resultados son impresionantes y todo surgió por la curiosidad de su esposo.

“Se nos dio la idea de ir a la playa, entonces encontramos. Salen maderas náufragas que convertimos en esto”, dijo Miguel Soto, presidente de la Asociación Acapec Urabá, sobre un emprendimiento que le saca provecho a la madera reciclable.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Extraditaron a ocho narcos colombianos por enviar toneladas de cocaína a EE. UU., Centroamérica y Europa

Hace 28 minutos

Abuso a menores

Detuvieron a 'El Duende' buscado internacionalmente por explotación sexual infantil

Hace una hora

Daniel Quintero

Imputan a Daniel Quintero por presuntas irregularidades en modificación del POT de Medellín

Hace una hora

Otras Noticias

Estados Unidos

Esta es la millonada que le entra a EE. UU. cada día por los aranceles impuestos por Trump

El dinero ingresa desde que Estados Unidos comenzó a cobrar tarifas a productos de más de 100 países.

Hace 2 minutos

La casa de los famosos

VIDEO: ¡Manelyk llegó a La Casa de los Famosos Colombia 2025 y así reaccionó!

Manelyk, la reina de los realitys, ya llegó a las instalaciones en donde se está llevando a cabo La Casa de los Famosos Colombia 2025. No se pierda el video.

Hace 5 minutos


Luis Díaz fue fuertemente criticado por un exárbitro inglés: ¿qué dijo?

Hace 43 minutos

Ciclistas tienen prohibido transitar por estas vías en Colombia: esta es la multa por incumplir

Hace 2 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 7 horas