Medida de pico y placa en Bogotá podría cambiar en marzo: esto dijo el alcalde

El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que la Secretaría de Movilidad presentará un estudio sobre la medida.


Medida de pico y placa en Bogotá podría cambiar en marzo: esto dijo el alcalde
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

enero 11 de 2024
12:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la medida de pico y placa en la ciudad se mantendrá como viene por ahora, sin embargo, aseguró que podría haber cambios en marzo.

“Lo que podemos hacer es evaluar su optimización para garantizar que tenga un impacto de mejora en la movilidad, pero que reduzca el impacto que tiene la medida actualmente en términos económicos”, aseguró Galán en declaraciones a medios de comunicación.

El alcalde manifestó que la Secretaría de Movilidad analizará la forma en la que se ha venido comportando la medida para así determinar si tendrá cambios o no.

Lea también: Niegan a Nicolás Petro nulidad del proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos

“Tenemos que evaluar, pero eso es un estudio que esperamos tener listo el primer trimestre de este año para poder anunciar las posibles modificaciones del pico y placa”, aseguró Galán.

Alcalde de Bogotá visita Ciudad Bolívar

Las declaraciones del alcalde de Bogotá se dieron después de una visita que hizo a la localidad de Ciudad Bolívar. Esta se convierte en la primera que hace desde que se posesionó como alcalde de la ciudad.

Galán hizo un recorrido por la zona y aseguró que se fortalecerá y mejorará la infraestructura del lugar, pero en particular de la Transmilenio.

"Cerramos la jornada en Ciudad Bolívar recorriendo las obras de la Alameda El Paraíso que son para el mejoramiento del entorno de la estación Mirador de Paraíso de TransMiCable y para la mitigación de zonas de riesgo", aseguró Galán en su cuenta de la red social X.

Lea además: Cédula digital: estas son las personas que pueden solicitarla de manera gratuita

Sobre ese proyecto, el alcalde de Bogotá aseguró que "este proyecto tiene un avance del 86 % de ejecución y trabajaremos para entregarlo en el primer trimestre de este año".

Finalmente, el alcalde de Bogotá también habló con la ciudadanía para escuchar sus principales preocupaciones y quejas.

"Iniciamos una serie de diálogos abiertos con los habitantes de las 20 localidades para establecer las prioridades de cada una, así como evaluar junto a la gente cómo podemos mejorar los servicios que ofrece la Alcaldía de Bogotá y lograr fortalecer la confianza ciudadana", aseguró Galán.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 15 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 15 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 15 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 16 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 16 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 16 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 17 horas