Minambiente inicia diálogo con la industria de plásticos ante protestas por falta de regulación

El Ministerio también prepara el proyecto de resolución que busca reglamentar los plásticos de un solo uso en el país.


Minambiente prepara resolución de plásticos un solo uso
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 18 de 2024
05:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras las manifestaciones protagonizadas a la altura del mediodía de este 18 de marzo por empresarios y trabajadores de la industria de plásticos, el Ministerio de Ambiente anunció el inicio de una mesa de trabajo para "adelantar un Plan de Acción que permita fortalecer la articulación con este gremio".

Sandra Montoya, directora de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana del Ministerio de Ambiente, aseguró que el Gobierno busca dar un mensaje de tranquilidad al gremio, a la vez que se buscan alternativas viables al cambio de los plásticos de un solo uso.

Este anuncio se dio tras un diálogo realizado entre el Minambiente, algunos actores de la industria del plástico y delegados de la Cámara Ambiental del Plástico.

Vea también: Director de la Ungrd denunció presuntas irregularidades en la compra de carros de bomberos

¿Qué buscan los diálogos entre Minambiente y la industria de plásticos?

De acuerdo con lo expresado por la cartera, estas mesas de trabajo con representantes de la industria buscan revisar aspectos técnicos y jurídicos de la resolución que reglamentaría los "requisitos para la implementación de la responsabilidad extendida del productor, las alternativas sostenibles con enfoque de economía circular, de biodegradabilidad y compostabilidad en condiciones ambientales naturales, entre otros".

A esto se suma la firma del Pacto de Plásticos de un solo uso y la formulación de un plan para la adaptación laboral y la identificación de empresas que deban implementar estas medidas dentro de su operación.

Hasta ahora, la falta de regulación en la fabricación y venta de plásticos de un solo uso ha generado inconformidades entre comerciantes y productores, sobre todo teniendo en cuenta que la prohibición entraría en vigor el próximo 7 de julio.

Le puede interesar: Informe especial: El mercurio, el metal que mata

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace un día

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace un día

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace un día

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace un día


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace un día

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace un día

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día