Presidente Petro firmó ley para que mujeres cabeza de familia recuperen su libertad. ¿En qué consiste?

En Quibdó firmó esta ley, durante la posesión de la nueva ministra de Educación, Aurora Vergara.


Gustavo Petro sancionó ley de mujeres
Gustavo Petro sancionó ley de mujeres/ Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 09 de 2023
03:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Petro firmó la Sanción de Ley de mujeres cabeza de familia en materia de política criminal y penitenciaria, por medio de la cual se adoptan acciones afirmativas para aquellas que hacen parte de esta población.

Con ello, se busca disminuir los años de cárcel para mujeres condenadas por delitos menores a cambio de trabajo de utilidad pública. 

El mandatario comentó que siendo congresista votó por este proyecto en la comisión primera del Senado y que ahora como presidente lo ratifica para que se convierta en ley.
En Quibdó firmó esta ley, durante la posesión de la nueva ministra de Educación, Aurora Vergara, en donde se liberarán 5.000 mujeres presas cabeza de familia  y en condición de marginalidad, durante cinco días cada semana.

Le puede interesar: La nueva respuesta de Bukele a Petro: “¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa?”

Gustavo Petro informó que esta ley buscará unir a estas mujeres con sus hijos  y demostrar que sí se puede cambiar.

“Si ellas siguen presas y los niños sin su madre, esos niños crecerán sin afecto y muchos en el futuro se pueden convertir en criminales. Esa es la lógica de la violencia y de la exclusión, una especie de sifón suicida. Con esta ley  cortamos esa cadena y que esos niños tengan a su mamá.  La mujer presa es la más excluida de todas, porque sufre todas las exclusiones juntas que sufren todas las mujeres”. mencionó el mandatario en Quibdó.

En este proyecto, las mujeres inscritas tendrán programas con diferentes capacidades y formación. De esta manera, por cada 5 horas de trabajo se exime una semana de privación de la libertad.
Del mismo modo, el ministro de Justicia, Néstor Osuna apoyó la idea del presidente y mencionó: “el objetivo de la norma es el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, de las familias vulnerables y se pretende propiciar la inclusión social de mujeres cabeza de hogar en estado de marginalidad. Además, esto da respuesta al histórico estado de cosas inconstitucional del sistema penitenciario”.

Lea además: “Aplazo cualquier tipo de candidatura para defender al Gobierno”: Gustavo Bolívar

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Puntos clave de la ‘mini reforma laboral’: ¿Qué propone? Estos son los detalles

Hace 16 horas

Bogotá

Autoridades de Bogotá emiten alerta por lluvias y riesgos en humedales

Hace 16 horas

Disidencias de las Farc

Al menos nueve soldados habrían sido asesinados en emboscada de las disidencias en Guaviare

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Toxi Costeña y Lady volvieron a estallar contra Karina: "que payasada"

Ambas participantes no aguantan más las actitudes de Karina.

Hace 16 horas

Irán

Al menos 40 personas murieron por explosión en puerto comercial de Irán

Los heridos por esta tragedia ascienden a mil, mientras las autoridades siguen investigando las causas del incendio en el puerto de Shahid Rajaee.

Hace 17 horas


Luis Díaz, el segundo colombiano en ganar la Premier League

Hace 17 horas

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 20 horas

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

Hace un día