Preocupación en el sector energético por bajos niveles en los embalses: esto pide el gremio

Los niveles de los embalses se encuentran en los niveles más bajos hasta ahora. Piden apoyo a las termoeléctricas.


Noticias RCN

abril 01 de 2024
01:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay preocupación en el sector energético del país por los bajos niveles de los embalses que están en un 31.5 % de su capacidad, es decir mínimos históricos, esa fue la advertencia que XM, empresa encargada del sistema energético envió al Ministerio de Minas y Energía. 

Además: Embalses llegaron a mínimos históricos y ponen en riesgo el suministro de agua en varios lugares de Colombia

La preocupación de XM se concentra en que, la mayor parte de la energía del país se produce a través de embalses, por eso estos mínimos históricos podrían afectar la capacidad de la empresa para responder a la demanda de los colombianos en ciertas horas del día. 

Lo que dice la carta enviada por XM al Ministerio 

La carta enviada al viceministro de Minas y Energía presenta un panorama difícil en los números que podría hacer que el servicio llegue a situaciones de riesgo para la atención de la demanda en algunas horas del día. 

Actualmente, los embalses están en el 31.5%, para tener un contexto, la situación se considerará crítica si estos bajen al 28%. Además, a pesar de la situación, la demanda de energía subió en 8.31% y los aportes hídricos es decir, las lluvias solo fueron del 45% lo que significa que los niveles de agua en los embalses son pocos para satisfacer la demanda de energía que ha subido debido a las olas de calor. 

Siga leyendo: Embalses de Boyacá están en niveles preocupantes: el 30% es el mínimo de operatividad

Asimismo, las empresas generadoras de energía advierten que el ritmo de recuperación de los embalses es lento y que incluso podría demorarse hasta noviembre. 

Lo que recomienda el sector energético para enfrentar la situación de los embalses

Alejandro Castañeda, presidente de Andeg (Asociación Nacional de Empresas Generadoras), advierte que, debido al lento proceso de recuperación de los niveles de los embalses, es probable que las hidroeléctricas necesiten apoyo de otros sectores energéticos como los térmicos

“Por eso se requerirá apoyo de la generación térmica hasta noviembre, si prendo toda la térmica lo máximo que puede llegar a aportar sería un 50 o 55% del total. Entonces, pues yo solo como térmico no puedo atender toda la demanda tiene que haber generación con con agua”, dice Castañeda . 

También: Denuncian al director de la Creg por supuestamente poner “en riesgo prestación del servicio de energía”

De igual forma Castañeda considera que se deben implementar mejores campañas de ahorro para los usuarios y detener las exportaciones a Ecuador, “con buenas intenciones los usuarios no cambian, tienen que ver una percepción de que me van a pagar por no consumir. También que se compre el excedente a la industria y que no haya exportaciones a Ecuador”, aseguró el presidente de Andeg. 

Además de las recomendaciones de Andeg, XM considera que también deben flexibilizar temporalmente las reglas impuestas a Hidroituango y otras plantas generadoras. 

¿En cuánto están los embalses en Colombia?

  • El peñol: 35,93% 
  • El Guavio: 5,8%
  • El Quimbo: 19,45%
  • Ríogrande II: 7,37% 
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Mujeres narraron la angustia que vivieron durante violento robo en bus del SITP: una quedó herida

Hace 10 horas

Cundinamarca

Se siguen presentando cambios en los embalses de Cundinamarca por la temporada de lluvias en Bogotá: ¿cuáles?

Hace 10 horas

Secuestro en Colombia

VIDEO | Revelan prueba de vida de uno de los cinco ganaderos secuestrados por el ELN

Hace 10 horas

Otras Noticias

Fútbol internacional

Pablo Peirano llegaría a un grande del continente tras salir de Santa Fe ¡Dirigiría la Libertadores!

Pablo Peirano, tras salir de Santa Fe, estaría muy cerca de convertirse en técnico de un grande de Sudamérica y dirigir en la Copa Libertadores 2025.

Hace 10 horas

La casa de los famosos

Yina Calderón confesó haber besado a reconocido cantante antes de entrar a La Casa de los Famosos

Mientras se maquillaban en La Casa de los Famosos, Yina Calderón le soltó una confesión inesperada a Karina Karcía. La influencer le contó haber besado a famoso cantante.

Hace 11 horas


Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 11 horas

El elemento que ya no será permitido en el equipaje de mano en 2025

Hace 12 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día