Embalses de Boyacá están en niveles preocupantes: el 30% es el mínimo de operatividad

Mauricio Zuluaga, director de la central hidroeléctrica de Sogamoso, explicó cuáles son los niveles mínimos de operatividad del embalse Topocoro.


Noticias RCN

febrero 05 de 2024
10:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es preocupante la situación de los embalses en el país por los embates del cambio climático, el fenómeno de El Niño y la temporada de sequía que se ha mantenido en los últimos meses en el país.

El embalse de La Copa, en Boyacá, está a un 51,8% de su capacidad. A diario la represa se reduce hasta cuatro centímetros debido a la radiación y al viento. Si las lluvias no llegan, se empezaría a ver afectado el suministro de agua.

Lo mismo ocurre con el embalse Topocoro, que estaría al 59% de su utilidad. Para conocer los riesgos que se corren por la reducción de estos niveles de agua, Noticias RCN conversó con Mauricio Zuluaga, director de la central hidroeléctrica de Sogamoso. 

Le puede interesar: Grave accidente de bus en el que viajaban niños bailarines dejó una menor fallecida y 49 heridos

¿Cómo es el estado actual del embalse Topocoro?

M. Z.: En este momento el nivel del embalse es de 302,6 metros sobre el nivel del mar, lo que equivale más o menos al 59% del nivel útil.

Las afluencias de nuestro embalse, es decir, los aportes que tenemos por el río Chicamocha y el río Suárez están muy por debajo del histórico. 

En este momento esos ríos están aportando aproximadamente el 40% del promedio histórico, que es un caudal bajo. 

Estamos recibiendo unos 75 metros cúbicos por segundo, y en una temporada normal en esta época, deberíamos estar subiendo 190 metros cúbicos por segundo. 

¿En qué nivel se considera que el embalse alcance un estado crítico?  

M. Z.: El nivel mínimo en el cual podemos seguir operando es de 270, por debajo de esa cuota no estamos operando técnicamente habilitados para poder generar. 

Dentro de las proyecciones que tenemos, el nivel mínimo, al que podríamos llegar, es aproximadamente del 30% del nivel del embalse que equivale a una cuota aproximada de 288 metros sobre el nivel del mar.

Vea también: Capturan a presunto abusador de dos menores en Bolívar: era pareja del hermano de las víctimas

La compleja situación del embalse La Copa

El embalse de La Copa tiene una extensión de aproximadamente 880 hectáreas, pero hoy se puede incluso caminar por algunas zonas donde normalmente hay agua. Las comunidades han evidenciado que diariamente se reduce hasta cuatro centímetros.

Horacio Pachón, jefe de operaciones de uso de Chicamocha, explicó que “la radiación solar y los fuertes vientos sí incrementan la disminución de los cuerpos de agua.

Aproximadamente en un 100% se disminuyó el nivel de agua del embalse de la copa productos de estos efectos climáticos”.

Si la temporada de lluvias se retrasa, se afectaría la producción agropecuaria de por lo menos 10.000 hectáreas, además del suministro de agua en municipios como Duitama, Tibasosa y Nobsa, y algunas empresas generadoras hidroeléctricas.

La situación del embalse se debería al descenso es natural de esta época del año, la ausencia de lluvias y el intenso calor de las últimas semanas.

Lea, además: Condenan a 47 años de cárcel a Harold Echeverry, feminicida de Dahiana Michell en Cali

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace un día

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace un día

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 21 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 21 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 21 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace un día

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día