¿Quién está matando a los líderes sociales en el país?

Desde que fue creado el cuerpo elite de la Dijin, han sido asesinadas 784 personas por su condición de líderes.


Los responsables de asesinar líderes sociales Colombia
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 29 de 2023
06:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cifras de Indepaz señalan que tan solo en lo que va corrido de 2023, al menos 35 líderes sociales han sido asesinados en todo el territorio nacional. El más reciente caso fue reportado en Tumaco, Nariño, en donde se presentó el homicidio de Linder Stiven Sepúlveda, un líder juvenil y gestor cultural de 24 años.

Como Linder, 1.444 líderes y lideresas más, según la organización, han sido blanco de atentados fatales desde la firma del acuerdo de paz, por parte de grupos armados que buscan mantener el control en ciertas partes del territorio y que encuentran en los asesinatos un modelo de intimidación para lograrlo.

Pero, ¿quién está matando a los líderes sociales en Colombia? Pues, según la Policía, serían actores particulares, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo los principales responsables de estos crímenes que ponen en riesgo las garantías de los derechos humanos en el país.

Aunque este año disminuyeron los homicidios y la Dijin esclareció más de la mitad de los casos, preocupa que esta población es vulnerable principalmente en ciudades como Tumaco, Cúcuta, Cali y Medellín.

Vea también: ¿Quién era Yolanda Izquierdo, la líder social que habría sido asesinada por ‘Monoleche’?

El crimen contra Sibaris Lamprea

Sibaris Lamprea fue asesinado en pleno parque de Barrancabermeja en septiembre del 2022. Hoy, en medio de un inmenso dolor, su familia todavía no entiende que fue lo que paso y reclaman justicia y celeridad a las autoridades.

Lamprea, de 42 años, trabajaba como guarda de seguridad y era miembro de la Unión Sindical Obrera (USO), una organización que en reiteradas ocasiones ha denunciado ser objeto de persecución por parte de grupos criminales.

El líder también era parte de la Asociación de Guardas de Seguridad de Barrancabermeja y el Magdalena Medio, por lo que era bastante conocido en la región.

Este crimen fue investigado por el cuerpo élite de la Dijin conformado en 2017 luego de la firma del proceso de paz con las Farc. Esta unidad se encarga de esclarecer los homicidios de líderes sociales en el país.

En contexto: Sicarios asesinaron a líder sindical en Barrancabermeja

El pasado 26 de marzo, la Fiscalía General de la Nación informó la medida de aseguramiento en contra de Karelys Alexandra Escalante, alias La Flaca, por su posible participación en el homicidio del líder sindical ocurrido en inmediaciones del parque Camilo Torres, en Barrancabermeja.

A la fecha, ciudades como Tumaco, Cúcuta, Cali, Medellín y Puerto Guzmán, en Putumayo, son algunas de las más afectadas por este flagelo que azota a los líderes.

Según la Policía, las disidencias de las Farc son el grupo criminal con mayor participación en homicidios de líderes con 32%, sigue la delincuencia común con 13,8%, el Clan del Golfo con 7,9% y el ELN con 3,9%.

Desde que fue creado este cuerpo élite de la Dijin han sido asesinadas 784 personas por su condición de líderes, de estos casos, 460 se han esclarecido.

Lea además: CIDH decreta medidas cautelares para proteger a líderes sociales amenazados en Colombia: ¿de quiénes se trata?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Acuerdan beneficios con exfuncionario clave en millonario fraude en la UNGRD: ¿quién es?

Hace 16 horas

Policía Nacional

Cayó alias Pablo, responsable de extorsiones y cabecilla de red de apoyo de las disidencias

Hace 16 horas

Accidente de tránsito

Este es el hombre que causó la muerte a una pareja de policías en la vía Manizales – Medellín

Hace 17 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Marino Hinestroza reaparecerá en Libertadores antes de lo pensado

Marino Hinestroza recibió tarjeta roja en la última fecha disputada de Copa Libertadores y ya se conoció su sanción.

Hace 16 horas

Vaticano

Paso a paso: así será el cónclave para la elección del nuevo papa tras la muerte de Francisco

Con 135 cardenales con derecho a voto, la elección del sucesor de Francisco se desarrollará bajo estrictas normas en la Capilla Sixtina.

Hace 16 horas


"Decídete": Karina García y Andrés Altafulla tuvieron un desacuerdo y pelearon en La Casa de los Famosos

Hace 17 horas

¿Lo sabía? Esta es la norma en Estados Unidos que permite trabajar a los inmigrantes que no tienen permiso

Hace 18 horas

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 20 horas