¿Es posible que se cobre más por el galón de diésel solo a camionetas de alta gama?

Distribuidores minoristas de combustible aseguran que no han sido consultados por el Gobierno sobre la viabilidad de implementar un precio diferencial en el diésel.


Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 28 de 2025
03:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció recientemente que habrá un incremento en el precio del diésel únicamente para camionetas de alta gama, eximiendo al gremio de transportadores y respetando los acuerdos de este sector con el Ministerio de Transporte.

Frente a esto, el presidente de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos, COMCE, David Jiménez, aseguró que los empresarios de las estaciones de servicio no han sido consultados sobre la viabilidad de implementar un precio diferencial en el diésel para estos vehículos de lujo.

Precio del diésel subirá para el 25% de los vehículos, ¿qué significa esto?
RELACIONADO

Precio del diésel subirá para el 25% de los vehículos, ¿qué significa esto?

De acuerdo con el líder gremial, el Gobierno no los ha tenido en cuenta a la hora de estudiar esta propuesta que, además, podría generar enormes costos y pérdidas para el sector.

La viabilidad del cobro diferencial del diésel

A través de un comunicado, el presidente de COMCE, resaltó que la medida "no es viable operativamente si se hace desde las estaciones de servicio", debido a que los costos de transacción, seguimiento y control serían muy altos.

Jiménez agregó que las estaciones son responsables de comprar el producto que comercializan en plantas de abastecimiento mayoristas a un precio único, por lo que primero habría que establecer si este diésel se les vendería a ellos con precio diferencial desde las plantas.

¿Hay panorama para pensar en intentar radicar otra reforma tributaria?
RELACIONADO

¿Hay panorama para pensar en intentar radicar otra reforma tributaria?

Adicionalmente, el líder expuso varios interrogantes sobre el anuncio del minhacienda, entre los que se exige claridad sobre cómo se harían los cobros, a cómo se podría comprar y vender el galón de diésel y cómo se controlaría la frecuencia de consumo de los clientes.

El llamado del gremio comercializador de combustibles

Finalmente, el presidente de COMCE hizo un llamado para tener en cuenta a las 6.400 estaciones de servicio que hoy conforman la red de abastecimiento de combustibles en el país, para que se siente un diálogo en el que se busquen soluciones que beneficien a todos los actores y se priorice el bienestar de los consumidores.

"Entendemos la propuesta del gobierno, pero hay que advertir que este tipo de ideas no son nuevas y su implementación puede conllevar enormes dificultades si no se cuenta con el diálogo del sector. Hace solo unos meses, por poner un ejemplo, en el paro de camioneros en septiembre de 2024, el gobierno decidió reversar el aumento del diésel en más de $1.900 por galón, después de haberlo decretado de oficio un sábado a media noche. Aunque entendimos que se llegó a un acuerdo con el gremio transportador, esto significó qué muchas Estaciones compraran a un mayor valor en las plantas mayoristas, y luego de la medida, tuvieran que vender a un precio inferior al que lo compraron, con pérdidas qué ascendieron a los 20 mil millones de pesos", puntualizó.

¿Se viene una nueva reforma tributaria con el ministro de Hacienda Germán Ávila?
RELACIONADO

¿Se viene una nueva reforma tributaria con el ministro de Hacienda Germán Ávila?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 1 de abril de 2025

Hace 26 minutos

Finanzas personales

Este es el monto máximo a transferir por Bre-B desde Nequi

Hace 2 horas

Dian

Dian confirmó nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta en 2025

Hace 2 horas

Otras Noticias

Aeropuerto El Dorado

Este es el plan para la ampliación del aeropuerto El Dorado: hay fecha para el inicio de las obras

El aeropuerto internacional El Dorado está cerca de comenzar su proceso de ampliación y se espera que esté en operación en el año 2035.

Hace un minuto

La casa de los famosos

Karina García habló sin filtros sobre su relación amorosa con Blessd: lo que nadie sabía de su historia

Karina García rompió el silencio sobre su relación con Blessd y reveló detalles nunca antes contados. ¿Qué dijo?

Hace 19 minutos


Camila Osorio tuvo debut arrollador en la Copa Colsanitas 2025: ¿Quién será su próxima rival?

Hace 37 minutos

Justicia francesa inhabilitó a Marine Le Pen: ya no podrá participar en las presidenciales

Hace 4 horas

Los puntos críticos de la reforma a la salud según la Defensoría del Pueblo

Hace 5 horas