¿A cuánto tiempo es mejor sacar un CDT? ¿Seis meses o un año?

Los CDT cuentan con la posibilidad de sacarlo a determinado tiempo. Dos de los más frecuentados son seis meses y un año. ¿Cuál es mejor?


Nicolás Martínez Sánchez

septiembre 02 de 2024
11:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los CDT son un tipo de inversión común en estos días. La posibilidad de almacenar dinero y generarle intereses, hace sean una buena opción en las finanzas de la gente.

La rentabilidad es el aspecto más importante de la inversión. Dependiendo del tiempo que uno lo saque, lo intereses generados serán mayores.

¿Cuál es el tiempo recomendado? Noticias RCN conversó con un experto, quien dio una serie de recomendaciones a la hora de invertir.

¿Es buen negocio un CDT? Conozca los mejores consejos a la hora de invertir
RELACIONADO

¿Es buen negocio un CDT? Conozca los mejores consejos a la hora de invertir

“Asegure la tasa de hoy”

El experto es Edgar Jiménez Méndez, contador público de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Finanzas de la Universidad de los Andes, magíster en Creación y Gestión de Empresas de la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, España. Actualmente es docente en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

El tiempo para sacar el CDT es clave. ¿Es mejor seis meses o un año? Pues bien, Jiménez puntualizó que, si bien depende mucho de la expectativa que tenga el inversor, lo más recomendable es hacerlo a un año.

Yo recomendaría abrirlos a un año porque las tasas todavía son altas, igual que la expectativa. Ahí es por qué informarnos es importante, estar atentos a los medios de comunicación por la expectativa de las tasas de interés.

Jiménez considera que este tiempo es ideal. Las tasas son cambiables, entonces puede que el valor de ayer o hace un mes sea diferente: “Lo mejor es asegurar la tasa de hoy. Tal vez mañana ya no esté”.

Esta es la cantidad que debe invertir en un CDT para obtener 500 mil pesos mensuales de rentabilidad
RELACIONADO

Esta es la cantidad que debe invertir en un CDT para obtener 500 mil pesos mensuales de rentabilidad

Panorama para el resto de 2024

Jiménez también se refirió sobre lo que podría pasar en el resto de 2024. Por un lado, aseguró que la expectativa, teniendo en cuenta el balance del Banco de la República, será que las tasas de interés bajarán.

“La expectativa es que la tasa de interés termine el año en el 8.5%”, enfatizó el experto al señalar que, si bien los bancos tienen tasas diferentes a la hora de sacar un CDT, la tendencia apunta que serán menores en el resto del año.

Lo clave, según considera Jiménez, es asegurar el CDT en una entidad que cuente con el seguro de Fogafín, lo cual respalda el dinero en caso de cualquier eventualidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 34 minutos

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 26 de abril de 2025: premio mayor

Hace 44 minutos

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 26 de abril de 2025

Hace una hora

Otras Noticias

Copa del Rey

Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

El hecho generó polémica tras la final de la Copa del Rey.

Hace 16 minutos

Clan del Golfo

VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Las autoridades afirman que las unidades deben estar atentas ante las escaladas violentas.

Hace 17 minutos


Jhony Rivera habló sobre el caso de 'Epa Colombia' y anticipó un "final feliz"

Hace 43 minutos

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 4 horas

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 8 horas