Todo lo que necesita saber de la inversión forzosa: qué es y cómo funciona

El presidente Petro propuso hacer inversiones forzosas en ciertos sectores productivos para reactivar la economía. La propuesta ha desatado polémicas.


Dinero colombiano.
Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 14 de 2024
07:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro propuso la idea de implementar la medida de inversión forzosa en ciertos sectores para intentar reactivar la economía colombiana. El jefe de Estado explicó que la idea es tomar una parte del ahorro depositado en los bancos para poner esos dineros en proyectos de producción en ciertos sectores de la economía.

¿Son peligrosas las inversiones forzosas propuestas por el presidente Petro? Así reaccionaron en la Andi y el Congreso
RELACIONADO

¿Son peligrosas las inversiones forzosas propuestas por el presidente Petro? Así reaccionaron en la Andi y el Congreso

Por otro lado, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, explicó que esperan disponer parte “importante” de los recursos del sistema financiero para promover crédito barato. Asimismo, negó que esto significara que deseen “echar mano” de los ahorros de los colombianos.

A pesar de las voces de tranquilidad que han salido del Gobierno, autoridades del gremio económico han salido a expresar que esta idea podría traer potenciales consecuencias negativas para la economía.

Sin embargo, ¿qué es una inversión forzosa y qué efectos puede traer? Aquí se lo explicamos.

¿Qué es la inversión forzosa?

Alberto Bernal es economista con maestría en Macroeconomía del Instituto Kiel de Economía Mundial de Alemania y licenciatura de Honor en Economía de la Universidad de Nueva Orleans, él explica que, en términos sencillos, la inversión forzosa es obligar a los bancos a que “regalen” el dinero a las entidades escogidas por el Estado.

Ministro del Interior dice que con la inversión forzosa no se pretende "echarle mano a los ahorros de la gente"
RELACIONADO

Ministro del Interior dice que con la inversión forzosa no se pretende "echarle mano a los ahorros de la gente"

“El gobierno estaría obligando al banco a que le preste a alguien a una tasa de interés menor de lo que le podría prestar a alguien más, que es lo mismo que decir que el gobierno le está diciendo al banco que regale dinero”, asegura el economista.

Lo complicado del asunto es que, según Bernal, esto se implementaría no con dinero ni del Gobierno ni de los bancos, sino que se haría con la plata de los colombianos que depositan en las entidades financieras con el objetivo de que estas les paguen un porcentaje de interés por sus ahorros.

“A mí lo que me parece de esta política es que pone en riesgo los ahorros de los colombianos, no va en contra, necesariamente, del capital de los bancos, sino del ahorro de los colombianos”, asegura Bernal.

¿Qué efectos en la economía podría traer iniciar inversiones forzosas?

Fenalco señaló que la idea de hacer inversiones forzosas era “mala y peligrosa” porque según afirma su director Jaime Alberto Cabal, se estaría obligando a los ahorradores y a las empresas a invertir dineros en proyectos escogidos por el Gobierno “así no sean suficientemente rentables, social y económicamente”.

Fenalco dice que la inversión forzosa es "una idea mala y peligrosa"
RELACIONADO

Fenalco dice que la inversión forzosa es "una idea mala y peligrosa"

Por su parte, Bernal señala que el riesgo para la economía es que podría disminuir la inversión en ciertos sectores.

Habría menos dinero para prestarle al resto de la economía y por lo tanto se disminuiría la inversión en esos otros sectores que existen, entonces eso implica que se afecta a la rentabilidad del banco”, dice el experto.

¿Puede una inversión forzosa ayudar a reactivar la economía de Colombia?

Economía colombiana en mayo 2024.
Foto: Freepik

Bernal explica que ya ha habido casos regionales no exitosos en los que se ha aplicado la figura de inversión forzosa. El economista explica que lo que sucede con este tipo de medidas es que no funcionan a largo plazo.

“Lo único que generan es mayor incertidumbre y entre mayor la incertidumbre menor la intención de la gente por apostarle al crecimiento futuro de Colombia. Todas estas políticas son pésimas y ojalá el presidente deje de hablar de estas cosas”, dice el experto.

¿Cuál podría ser una buena medida para reactivar la economía colombiana?

Bernal señala que una muy buena manera de reactivar la economía nacional sería abriendo la oportunidad de firmar nuevos contratos de exploración petrolera.

Lo que podría detonar las inversiones forzosas que propone el Gobierno Nacional
RELACIONADO

Lo que podría detonar las inversiones forzosas que propone el Gobierno Nacional

“Agilizar todo lo que tiene que ver con las licencias ambientales para nuevos proyectos mineros. Avanzar rápidamente en minería, en energía alternativa, en petróleo y en mejorarle la vida a los empresarios”, sugiere el experto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Prima

¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 15 horas

Subsidios

Este es el único puntaje del sisbén que no aplica a subsidio de más de 30 millones de pesos

Hace 16 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 15 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 15 horas


Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 15 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 16 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día