¿Qué hacer ante la disminución de la tasa de desempleo en 2022?: Esto dice la Andi

Para la Andi es importante focalizar esfuerzos para contrarrestar el efecto de la desaceleración en 2023, luego de la disminución de la tasa de desempleo 2022.


Desempleo en Colombia
Foto: Andi

Noticias RCN

febrero 01 de 2023
04:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento Administrativo Nacional de Planeación, (Dane), publicó hace unos días las cifras relacionadas a la tasa de desempleo durante 2022. 

El informe detalla quepara los hombres la tasa de desempleo fue de 9,8% en las 13 ciudades y áreas metropolitanas. Por su parte, para las mujeres esta se situó en 12,0%. La entidad puntualizó que respecto a 2021, la tasa de desempleo disminuyó 2,6 puntos porcentuales y cerró en 11,2%. 

Ante esto, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, (Andi), reveló que por la disminución de la tasa de desempleo es necesario focalizar esfuerzos para contrarrestar el efecto de la desaceleración en el año vigente.

Para el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, que la tasa de desempleo haya bajado es una buena noticia y esto, propicia que la Asociación siga promoviendo la creación de condiciones que permitan más y mejores puestos de trabajo, debido a que para ellos esta es la mejor estrategia de promoción social para superar la pobreza. 

Lea, también: Tasa de desempleo en 2022 fue del 11,2%

Si bien aunque en el 2022 la tasa de desempleo fue inferior a la de 2021 que se ubicó en 13,8% y 2020 en 16,5%, está aún está por encima del 10,9% registrada en 2019 antes de la pandemia. 

Por otro lado, también puntualizó que los resultados van en línea con crecimiento enconómico que se registró en 2022 y que según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), hasta noviembre registraba una variación de año corrido de 8,1% lo cual tiene coherencia con las proyecciones de crecimiento del PIB de entre 7% y 8%. 

“Las cifras reflejan una recuperación del aparato productivo, pero también una moderación del crecimiento que se verá reflejada en el 2023. Con esto se ratifica la necesidad de focalizar nuestros esfuerzos en contrarrestar el efecto de la desaceleración sobre el empleo. Consideramos que en este escenario será muy importante poder contar con políticas anticíclicas que incentiven y apoyen a todo el aparato productivo, no solo a la demanda”, señaló. 

Siga leyendo: ¿Para quiénes sería el subsidio de alimentación y educación anunciado por el presidente Gustavo Petro?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy jueves 24 de abril de 2025

Hace un día

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Hace un día

Otras Noticias

Rusia

Putin recibió en el Kremlin a un enviado de Trump para hablar sobre guerra en Ucrania

El presidente ruso se reunió con el emisario estadounidense Steve Witkoff para encontrar el camino a un alto al fuego en Ucrania.

Hace 12 horas

La casa de los famosos

Una sorpresa llegará a La Casa de los Famosos Colombia para ofrecer mucho sabor

Un selecto grupo de famosos podrá ser el beneficiario de la exclusiva sorpresa que el ‘Jefe’ preparó.

Hace 12 horas


Tropas del Ejército fueron atacadas por presuntos miembros del Clan del Golfo en Zaragoza, Antioquia

Hace 12 horas

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 13 horas

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 14 horas