José Antonio Ocampo: "El beneficio en pensiones es el mejor de América Latina"

El ministro de Hacienda defendió el impuesto a las pensiones, que fue uno de los puntos más controversiales de la reforma tributaria.


Noticias RCN

octubre 06 de 2022
07:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma tributaria en Colombia ahora si tomó avances a pasos agigantados luego de que este jueves se aprobara la propuesta en primer debate en las comisiones económicas del Congreso de la República

La gran novedad del proyecto, que ya se había dado a conocer el lunes de esta semana, es el recaudo de 22 billones de pesos para el 2023, con el sector de minas e hidrocarburos siendo el de mayor de aporte con un total de 11 billones. 

Esta última decisión despertó un gran malestar dentro de las empresas de este gremio, como Naturgas y Ecopetrol, que aseguraron que esto impactará directamente en el bolsillo de los colombianos. 

En contexto: ¡Atención! Así quedó la reforma tributaria luego de ser aprobada en primer debate en el Congreso

Reforma tributaria: impuesto a pensiones

Otro punto que preocupó tras aprobarse la reforma tributaria en primer debate es el de los impuestos que se pondrán sobre las pensiones, cuyo monto ya no será a partir de los 10 millones de pesos, sino desde los 13 millones. 

Terminada la comisión en el Congreso de la República esta tarde, el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo agradeció a los congresistas por la aprobación del proyecto y defendió este último punto de los impuestos a pensiones. 

"El proyecto original decía 10 millones mensuales, pero en realidad, con los ajustes que se hicieron de aumentar los beneficios tributarios, solamente se aplica ahora a partir de 13 millones mensuales", dijo.

Mire también: ¿Tambalea impuesto a las pensiones en la reforma tributaria?: liberales no votarán el artículo

Y añadió: "el beneficio que se da en esta reforma tributaria a pensiones es el mejor de América Latina". 

El argumento del Ministerio de Hacienda para aprobar el controvertido impuesto a las pensiones, al que el Partido Liberal decidió no votar con sus parlamentarios en son de protesta, es que solo aplicará para un 0,2% del total de los pensionados en Colombia, pues está dirigido exclusivamente a las pensiones más altas. 

Este ingreso será fundamental dentro del plan del Gobierno de recaudar los 22 billones que se pretenden para el 2023. Como lo había advertido el ministro Ocampo, ese recaudo subirá gradualmente en los próximos años hasta llegar a 25 billones al término del periodo de Gustavo Petro. 

Siga leyendo: Congreso aprobó artículo que propone impuestos para la iglesias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

Nequi: motivos por los que podrían bloquear o suspender su cuenta

Hace 13 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 26 de abril de 2025

Hace 16 horas

Trabajo

Téngalo en cuenta: estos son los casos donde los trabajadores pueden perder el auxilio de transporte

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Marlon estalló contra Karina García tras haberlo comparado con Altafulla en la Casa de los Famosos

La expareja de Karina reaccionó a las palabras de Karina durante las últimas horas.

Hace 9 horas

Asesinatos en Colombia

Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

El hecho ocurrió hace pocas horas en el sector de Patio Bonito.

Hace 10 horas


Barcelona se coronó campeón de la Copa del Rey en emocionante final contra Real Madrid

Hace 11 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 12 horas

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 15 horas