¿Va o no el Presupuesto General de la Nación por $523 billones para 2025?

El Congreso rechazó el monto del PGN de 2025 a través de las comisiones económicas, mientras que el Gobierno Nacional asegura que mantienen en la cifra propuesta.


Noticias RCN

septiembre 18 de 2024
09:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sigue el debate y la polémica en torno al Presupuesto General de la Nación para 2025. Por un lado, hay un concepto dice que este ya fue rechazado, sin embargo, el Gobierno se mantiene en la solicitud de $523 billones.

La Secretaría del Congreso certificó que el monto del presupuesto fue negado en las votaciones conjuntas de las comisiones económicas. ¿Va o no el monto del PGN que propone el Ministerio de Hacienda?

Gobierno Nacional mantiene el monto del Presupuesto General de la Nación 2025 en $523 billones
RELACIONADO

Gobierno Nacional mantiene el monto del Presupuesto General de la Nación 2025 en $523 billones

¿PGN 2025 se aprobaría por decreto?

Óscar Darío Pérez, representante del partido Centro Democrático, explicó lo que podría pasar en medio del vacío sobre el monto del PGN del próximo año:

Si nosotros no hacemos nada porque ya se negó el monto, entonces eso quiere decir que cuando el Gobierno lo acoja por decreto, acoge el proyecto que presentó inicialmente, en cambio si hay ponencia para el primer debate el Gobierno debe partir para el decreto lo que se haya aprobado para ese momento.

Sin embargo, el ministro de Hacienda insiste en que el monto de $523 billones, presentado por el Gobierno, se mantiene y puede ser debatido:

“Esa discusión del umbral fue más o menos pensar en el presupuesto de ingresos donde de entrada el Gobierno dijo faltan $12 billones y hay que llevarlo a ley de financiamiento".

El pulso entre el Gobierno y el Congreso para la definición del monto del presupuesto del 2025
RELACIONADO

El pulso entre el Gobierno y el Congreso para la definición del monto del presupuesto del 2025

¿Cuándo vence el plazo para aprobar el PGN?

Entre las 185 proposiciones radicadas está la del representante José Eliécer Salazar, en la que pide $120 millones de para la construcción de un edificio adicional para el Congreso.

La representante del partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, se pronunció:

Estamos en un contexto de dificultad económica a nivel macro en el país como para que vengamos a salir con esta perla.

El Congreso tiene hasta el 25 de septiembre para aprobar en primer debate cómo se distribuirá el presupuesto.

¿Qué pasaría si el Presupuesto General de la Nación se saca vía decreto?
RELACIONADO

¿Qué pasaría si el Presupuesto General de la Nación se saca vía decreto?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace un día

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate no se quedó callada y le envió fuerte advertencia a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

La creadora de contenido se alejó poco a poco de Norma Nivia y afirmó que no tiene amigos en la competencia. ¿Qué fue lo que ocurrió?

Hace 16 horas

Ejército Nacional

Joven integrante del grupo armado residual se entregó al Ejército en Guaviare

El hombre, de origen indígena, relató haber sido reclutado de forma forzada en el corregimiento de La Pedrera, Amazonas.

Hace 16 horas


No es solo Juan Fernando Quintero: América de Cali no tendrá otros jugadores claves vs. La Equidad

Hace 16 horas

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Hace 17 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace un día