Las pérdidas económicas que dejó el paro camionero: este es el panorama

Tras cuatro días en protesta, el paro camionero se terminó luego del acuerdo logrado entre el Gobierno y el sector de transportadores.


Noticias RCN

septiembre 06 de 2024
01:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El paro camionero dejó impactos en varios sectores de la economía, tales como el agrícola y el lechero. ¿Cómo está el panorama luego que el Gobierno y transportadores llegaran a un acuerdo?

Acuerdo entre el Gobierno y los transportadores

Tras varios días protestando, el paro camionero se acabó. En la madrugada del viernes 6 de septiembre, Gobierno y transportadores llegaron a un acuerdo.

Las partes acordaron que el diésel aumentará $800 de la siguiente forma: $400 pesos a partir de la modificación de la resolución 40350 de 2024 y otra el 1 de diciembre.

Fin del paro camionero: este es el acuerdo al que llegaron transportadores y Gobierno
RELACIONADO

Fin del paro camionero: este es el acuerdo al que llegaron transportadores y Gobierno

Sectores afectados por el paro camionero

El campo fue uno de los sectores más afectados. Por ejemplo, los productores lecheros estiman que más de cuatro millones de litros de leche no se distribuyeron y, por ende, se perdieron.

Felipe Pinilla, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac) aseguró que los cuatro días de paro generaron impactos negativos muy fuertes en la cadena láctea.

Paro de camioneros: "Bogotá solo podría tener pollo y huevos para dos días", según presidente de la SAC
RELACIONADO

Paro de camioneros: "Bogotá solo podría tener pollo y huevos para dos días", según presidente de la SAC

Desde el sector de agricultura también hay efectos negativos. Más de 700 mil cajas de plátano no pudieron llegar a sus destinos de exportación. Asimismo, hubo una gran cantidad de huevo que resultó desperdiciado.

“Más allá del costo y la pérdida económica, también terminan siendo relevantes los daños generados por los bloqueos que nadie responde”, aseguró Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores.

Los animales también experimentan las consecuencias del paro camionero. En departamentos como Santander y Norte de Santander, los pollos no recibieron comida a tiempo y murieron.

Sobre este asunto, Gonzalo Moreno, presidente de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), espera que la entrada de alimentos pueda verse este fin de semana y así hacerle frente a los estragos ocasionados por el paro.

Medicamentos y otros servicios también tuvieron efectos negativos con pérdidas millonarias. Desde el sector salud temen que no haya respuestas ni un plan de contingencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace 4 horas

Dian

DIAN abrió nueva subasta de carros y camionetas con precios de remate: conozca el catálogo

Hace 5 horas

Impuestos

Dian dio un importante anuncio sobre los impuestos adoptados durante la conmoción interior

Hace 7 horas

Otras Noticias

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Los casos de fiebre amarilla han aumentado en el país y, por lo tanto, el Gobierno declaró una emergencia sanitaria.

Hace 28 minutos

Pereira

Así fue capturado en Pereira un extranjero que habría atropellado a una agente de Tránsito y huido

Según la información de la Fiscalía, el ciudadano extranjero habría arrollado a la uniformada aposta debido a que no tenía el Soat en regla.

Hace una hora


Dura advertencia a miles de colombianos que viven en Europa: podrían ser expulsados

Hace una hora

El gesto de Messi al ver un hincha provocándolo con la camiseta de Cristiano Ronaldo

Hace una hora

Blessd rompió el silencio sobre Karina García en la Casa de los Famosos: "que pereza"

Hace 3 horas