Viva Air y Ultra volverían a operar en Colombia: ¿cuándo?

Viva Air, volverá a operar gracias a la integración con Avianca y Ultra Air debido a un proceso de capitalización en el que avanza la compañía.


Noticias RCN

abril 13 de 2023
04:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que antes de que termine abril Viva Air podría volver a operar en Colombia gracias a la integración con Avianca. “Se resolverá por parte de la Aeronáutica Civil la integración, que por el camino que va, es muy probable que antes de que termine este mes la aerolínea vuelva a surcar los cielos colombianos”, dijo el jefe de la cartera. Lo mismo ocurriría con Ultra Air gracias a un proceso de capitalización en el que avanza la compañía. También este mes podría tener a los aviones operando.

¿Qué pasó con Viva Air y Ultra? 

Cabe mencionar que ambas aerolíneas de bajo costo sorpresivamente suspendieron sus operaciones, generando una importante crisis aérea que dejó a miles de pasajeros varados en aeropuertos nacionales e internacionales.

Vea también: Gobierno prepara ayudas para enfrentar crisis en San Andrés por caída del turismo en Semana Santa

En el caso de Viva, a finales de febrero la aerolínea canceló vuelos y desde el Ministerio de Transporte hasta la Aeronáutica Civil intervinieron para intentar dar soluciones a los afectados. Por su parte Ultra, hizo lo mismo, y el presidente de la República puso a disposición su avión presidencial para transportar a los afectados. Pero los efectos de las decisiones de dichas empresas trascendieron el mercado aéreo y tuvieron consecuencias en el turístico. La pasada Semana Santa ha sido calificada por hoteleros y comerciantes como la peor en siete años.

A ambas aerolíneas se le abrieron investigaciones por su proceder; sin embargo, muchas preguntas quedan sobre la mesa tras conocerse que volverían a operar: ¿qué pasará con las personas que aún no reciben respuesta por sus vuelos?, ¿cómo será la operación de Viva tras la integración?, y en el caso de Ultra, ¿tiene la capacidad para seguir operando a largo plazo o puede volver a una crisis de tal magnitud?

Respuestas que aún no es posible dar porque, si bien es cierto que el sector aéreo está en crisis por diferentes factores como el alza de combustibles y las tasas de interés e inflación altas, una de las claves para que el funcionamiento de estas dos compañías pueda normalizarse es mejorar la confianza en los usuarios. Algo que se perdió después de la masiva venta de tiquetes, aun cuando se sabía que no tenían recursos para continuar operando. 

Puede leer: Crisis aérea de Viva y Ultra ha dejado pérdidas por $13 billones para el turismo, según Cotelco

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace 16 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy lunes 7 de abril de 2025

Hace 16 horas

Estados Unidos

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?

Hace 17 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace 15 horas

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 15 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 16 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 16 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 17 horas