Colombiano murió al cruzar irregularmente frontera entre Chile y Bolivia

El paso fronterizo entre Colchane y Pisiga se convirtió en los últimos meses en ruta para que extranjeros lleguen a Chile de manera irregular.


Dos migrantes mueren al cruzar la frontera entre Chile y Bolivia
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 03 de 2021
12:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dos personas murieron tras cruzar de forma irregular la frontera entre Chile y Bolivia en medio del altiplano andino en la localidad norteña de Colchane, confirmó este miércoles el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Lea además: Colombia y Ecuador preparan la reapertura gradual de la frontera

Los inmigrantes, que formaban parte de un grupo más grande, eran de nacionalidad venezolana y colombiana y uno de ellos tenía 70 años de edad, según autoridades que no informaron sobre las causas de la muerte de los dos extranjeros.

"Lo ocurrido anoche ratifica algo que venimos diciendo hace mucho tiempo, porque las condiciones en las que llegan estas personas son un riesgo para su salud", dijo Delgado.

En contexto: Gobierno Trump destina 3.800 millones de dólares adicionales para muro con México

El paso fronterizo entre la pequeña localidad de Colchane (Chile) y el pueblo de Pisiga (Bolivia), en una zona andina a más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, se convirtió en los últimos meses en ruta para que extranjeros -en su mayoría venezolanos- lleguen a Chile de manera irregular pese a lo agreste y las extremas temperaturas que deben soportar en esa zona y desafiando la pandemia del covid-19. 

Debido a su gran extensión, esta frontera es difícil de controlar.

Vea también: España donará 50 millones de euros a Colombia para enfrentar migración venezolana

En los últimos días el alcalde de Colchane, Javier García, ha denunciado públicamente la necesidad de controlar los ingresos irregulares de migrantes y pidió a las autoridades de Bolivia y Chile "mitigar la migración de ciudadanos venezolanos que afecta a los aymaras (etnia que vive en la zona) de Bolivia y Chile, quienes han visto sus vidas afectadas por este proceso migratorio".

Desde 2014, cerca de 500.000 venezolanos se afincaron en Chile escapando de la crisis política y económica en su país, y se han convertido en la colonia extranjera más numerosa del país.

Le puede interesar: Cerca de 2.000 migrantes marchan en caravana a la frontera norte de México

Chile vivió en los últimos años una explosivo crecimiento de la migración, que hoy alcanza a cerca de 1,5 millón de personas, que llegaron sobre todo atraídas por la estabilidad política y económica, según información oficial.

NoticiasRCN.com - AFP 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 6 horas

Argentina

Con una conmovedora misa: así se despidió Argentina del papa Francisco

Hace 6 horas

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

Hace 11 horas

Otras Noticias

Real Madrid

El gesto viral del Barcelona al Real Madrid tras ganarle el título de la Copa del Rey

Un gesto de respeto entre Barcelona y Real Madrid marcó la final de la Copa del Rey y emocionó a miles de fanáticos en todo el mundo.

Hace 3 minutos

La casa de los famosos

Marlon estalló contra Karina García tras haberlo comparado con Altafulla en la Casa de los Famosos

La expareja de Karina reaccionó a las palabras de Karina durante las últimas horas.

Hace 38 minutos


Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

Hace una hora

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 3 horas

Nequi: motivos por los que podrían bloquear o suspender su cuenta

Hace 4 horas