En Bolivia arrestaron a casi una docena de militares luego del intento de golpe de Estado

La movilización de las fuerzas armadas en Bolivia fue liderada por el general Juan José Zúñiga, quien ya fue arrestado.


Intento de golpe de Estado en Bolivia.
Foto: AFP.

Noticias RCN

junio 27 de 2024
11:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cerca de una docena de militares bolivianos fueron arrestados este 27 de junio luego de la movilización de soldados y vehículos blindados en la Plaza Murillo, frente al palacio presidencial en La Paz, Bolivia, considerada por el presidente Luis Arce como un intento de golpe de Estado.

¿Por qué el general Juan José Zúñiga responsabilizó al presidente Luis Arce de autogolpe de Estado?
RELACIONADO

¿Por qué el general Juan José Zúñiga responsabilizó al presidente Luis Arce de autogolpe de Estado?

La movilización de las fuerzas armadas fue liderada por el general Juan José Zúñiga, quien fue arrestado.

¿Golpe de Estado en Bolivia?

Las fuerzas armadas bolivianas, con vehículos blindados, se retiraron del palacio presidencial en La Paz el 26 de junio por la noche y un general fue arrestado después de que el presidente Luis Arce denunciara un intento de "golpe de Estado" contra su Gobierno.

Horas antes, militares encabezados por el general Juan José Zúñiga, recientemente despojado de su mando militar, se habían movilizado hacia la Plaza Murillo, sede del palacio presidencial y del Congreso.

En un mensaje al país, el presidente Luis Arce denunció que hay un intento de golpe de Estado e instó a los ciudadanos a salir a defender la democracia.

El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado, hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque

Además, hizo un contundente llamado en medio de esta situación: "Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado en favor de la democracia".

Dentro del palacio presidencial, Arce tomó juramento a José Wilson Sánchez como comandante militar, en reemplazo de Zúñiga, quien pidió que se restablezca la calma y el orden.

Estados Unidos manifestó estar siguiendo de cerca la situación e instó a la calma y la moderación.

Tensión en Bolivia: ¿qué está pasando en la política de ese país?

Las tensiones han ido en aumento en Bolivia previo a las elecciones generales de 2025 dado que el expresidente izquierdista Evo Morales planea competir contra su exaliado, el actual mandatario Arce, creando una gran brecha en el partido socialista gobernante y una mayor incertidumbre política.

Muchos no quieren el regreso de Morales, quien gobernó desde 2006 hasta 2019, cuando fue derrocado en medio de protestas generalizadas y reemplazado por un gobierno conservador interino a cargo de Jeanine Áñez. Arce asumió el poder en 2020.

VIDEO | El tenso cara a cara entre el presidente de Bolivia y el general (r) Zúñiga durante intento de golpe de Estado
RELACIONADO

VIDEO | El tenso cara a cara entre el presidente de Bolivia y el general (r) Zúñiga durante intento de golpe de Estado

Zúñiga dijo recientemente que Morales no debería poder regresar como presidente y amenazó con bloquearlo si intentaba hacerlo, lo que llevó a Arce a destituirlo de su cargo.

Zúñiga dijo que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada boliviana se encontraban acuarteladas en todo el país.

"Están los tres comandantes de las fuerzas, hemos venido a manifestar nuestra molestia", dijo Zúñiga. "El pueblo pide basta, basta de saqueo en nuestro país, (…) basta de destrozar a nuestro país".

General Juan José Zúñiga será investigado

La Fiscalía General de Bolivia dijo que iniciará una investigación penal en contra de Zúñiga y quienes lo acompañaron.

"La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad en el marco de la preservación de nuestra democracia", dijo en un comunicado.

Muchos bolivianos llegaron hasta la Plaza Murillo para manifestar su apoyo a Arce y condenar la acción militar.

Nuevo comandante del Ejército de Bolivia ordena a militares movilizados retornar a sus unidades
RELACIONADO

Nuevo comandante del Ejército de Bolivia ordena a militares movilizados retornar a sus unidades

Arce ha recibido el apoyo público de líderes regionales e incluso de políticos conservadores opositores del país, incluida la expresidenta encarcelada Áñez, quienes han condenado enérgicamente la acción militar.

"Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo", dijo el exmandatario Morales en su cuenta en la red social X.

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó los sucesos en Bolivia y llamó al Ejército a respetar al Gobierno elegido legítimamente.

"La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar", dijo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de X.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

En video: policías retuvieron e impidieron el paso a caravana de María Corina Machado en Trujillo

Caribe colombiano

Alerta por tormenta que podría convertirse en huracán en el Caribe

México

Alarmante inundación en el centro de México: cientos de personas tuvieron que ser evacuadas

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

MasterChef Celebrity: El equipo azul ganó el primer reto de campo

La competencia está al rojo vivo, ocho celebridades luchan por su permanencia en la cocina más famosa del mundo.

Venezuela

Esto fue lo pactado entre el Gobierno y la Segunda Marquetalia tras primer ciclo de negociaciones

Tras seis días de diálogos y a través de un comunicado, las delegaciones de Gobierno y Segunda Marquetalia compartieron los acuerdos pactados.


Canadá hace historia en Copa América: A cuartos de final tras empate con Chile

¿Cómo la inseguridad en Colombia está impactando directamente en la economía?

¿Pueden las pausas activas ser la clave para reducir el estrés en el trabajo? Recomendaciones y beneficios