Moderna admite que lote de vacunas anticovid enviado a Japón contenía acero inoxidable

Las autoridades investigan la muerte de dos hombres que recibieron dosis de un lote contaminado, aunque por el momento se desconocen las causas.


Moderna admite que lote de vacunas anticovid enviado a Japón contenía acero inoxidable
Foto: AFP (Joseph Prezioso)

AFP

septiembre 01 de 2021
12:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Moderna aseguró que los lotes contaminados de su vacuna contra el covid-19 enviados a Japón, contienen partículas de acero inoxidable, y que no espera que esto represente "un riesgo indebido para la seguridad del paciente".

El laboratorio estadounidense enfrenta importantes reveses en Japón, que suspendió más de 1,6 millones de dosis de la vacuna de Moderna tras detectar sustancias extrañas.

Vea también: Estudio reveló que el covid-19 aumenta el riesgo de miocarditis más que la vacunación

Las autoridades también investigan la muerte de dos hombres que recibieron dosis de un lote contaminado, aunque por el momento se desconoce la causa de sus fallecimientos.

En una declaración conjunta con su socio japonés Takeda, Moderna afirmó que la contaminación en uno de los tres lotes suspendidos se remonta a fallas en la línea de producción de una fábrica dirigida por su contratista español, ROVI Pharma Industrial Services.

"La rara presencia de partículas de acero inoxidable en la vacuna Moderna covid-19 no representa un riesgo indebido para la seguridad del paciente y no afecta negativamente el perfil riesgo/beneficio del producto", indicó un comunicado.

Le puede interesar: El drama por la escasez de vacunas de Moderna en Colombia

Las partículas metálicas inyectadas en un músculo pueden causar una reacción localizada, pero es poco probable que provoquen algo más, agregó.

"El acero inoxidable se usa habitualmente en válvulas cardíacas, prótesis de articulaciones, suturas y grapas metálicas. Como tal, no se espera que la inyección de las partículas identificadas en estos lotes en Japón resulte en un riesgo médico mayor", señaló.

Moderna agregó que, por el momento, no hay evidencia de que las dos muertes estén relacionadas con la vacuna y "actualmente se considera que se trata de una coincidencia". Se está llevando a cabo una investigación.

Lea además: Segunda dosis de vacuna de Moderna podrá aplicarse con un intervalo de hasta 84 días

Cerca del 46% de la población de Japón fue completamente inmunizada contra el coronavirus, en momentos en que el país atraviesa un aumento récord de contagios debido a la variante delta, más contagiosa.

La pandemia deja en unos 16.000 muertos en Japón, que aplica duras restricciones en grandes partes del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Guerra comercial entre EE. UU. y China: Donald Trump reaccionó tras aranceles del 34%

Hace una hora

Estados Unidos

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 5 horas

Estados Unidos

Migrante deportado por “error” será repatriado a Estados Unidos por orden de una jueza

Hace 7 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

🔴EN VIVO🔴 Querétaro 1 vs. León 1: ¡Partidazo en el Corregidora!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Querétaro Fútbol Club y Club León por la fecha 14 de la Liga MX Clausura 2025.

Hace 3 minutos

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Conozca el resultado del Sinuano Noche de hoy, viernes 4 de abril de 2025. Consulte aquí el número ganador del último sorteo oficial.

Hace 21 minutos


Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace 22 minutos

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace una hora

Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

Hace 3 horas