OPS prende las alarmas por expansión del coronavirus en Nicaragua

La entidad llama al Gobierno de Daniel Ortega a decretar la medida de cuarentena, y señalan que en las condiciones actuales la expansión viral es "incontrolable".


OPS manifiesta preocupación por la falta de colaboración del gobierno Ortega ne el control del coronavirus en Nicaragua
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 02 de 2020
06:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Panamericana de la Salud se pronunció este martes en referencia a la situación de expansión del coronavirus en Nicaragua, llamando a que el gobierno de ese país implemente de forma urgente una cuarentena preventiva para frenar la tasa de contagio de la enfermedad.

La OPS señaló que, en las condiciones actuales, la expansión del coronavirus es “difícil de controlar”, manifestando a su vez su preocupación por la situación de salud pública que atraviesa ese país.

El llamado a la instalación de la cuarentena fue hecho por la OPS en respaldo a las agremiaciones médicas de ese país, quienes han denunciado la difícil situación que se vive allí, y la posible negligencia por parte del gobierno Ortega en la implementación de una estrategia que permitan mitigar el riesgo de expansión epidemiológica.

Lea también: Bogotá podría volver a un confinamiento estricto: secretario de Salud

 El llamado de la OPS fue hecho a través de Ciro Ugante, director de Emergencias Sanitarias de la organización, quien señaló que habría serios problemas para el control de la expansión viral.

El funcionario señaló que la OPS ha venido solicitando, desde hace algunas semanas, al Gobierno Ortega, que implemente la medida de cuarentena y distanciamiento social, con el ánimo de “salvar vidas”.

El llamado de la OPS y las organizaciones médicas también aboga por que, si el Gobierno no decreta oficialmente la medida de aislamiento, la cuarentena pueda realizarse de forma voluntaria por los habitantes de dicho país, advirtiendo su ingente necesidad.

En el pasado, el Gobierno de Ortega se ha mostrado poco preocupado por la expansión viral, afirmando que la situación está “bajo control”, negándose a asumir medidas más fuertes para el control de la enfermedad, señalando que no estar dispuestos al debilitamiento de su economía.

Le puede interesar: La crisis del coronavirus "no ha terminado": presidente de Italia

Según las cifras oficiales de las autoridades sanitarias de ese país, actualmente se registran 759 casos de contagio y 35 muertos a causa del brote viral; sin embargo, ONGs señalan que en dicho país la cifra de contagiados superó los 3.700 casos y los muertos son más de 800.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canadá

Tragedia en Vancouver: conductor embistió a decenas de personas durante festival

Hace una hora

Estados Unidos

Niña de dos años fue deportada de Estados Unidos a Honduras

Hace 11 horas

Papa Francisco

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 19 horas

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

Conozca todas las especificaciones que debe tener un retén para que sea legal.

Hace unos segundos

Cauca

Asesinan a patrullero de la Policía en Suárez, Cauca: autoridades ofrecen recompensa por los responsables

Según los primeros reportes, el uniformado fue atacado con arma de fuego, presuntamente por un francotirador.

Hace 5 minutos


¿Se acaba la relación? Mateo y Norma tuvieron fuerte discusión por celos en la Casa de los Famosos

Hace 12 minutos

Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 12 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 16 horas