Suspenden alerta de tsunami tras sismo de 7.8 en Alaska

Alaska forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona sísmica muy activa que va del Golfo de Alaska hasta la península rusa de Kamtchatka.


Tsunami en Alaska
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

julio 22 de 2020
05:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un sismo de magnitud 7,8 sacudió Alaska este miércoles, lo que provocó una alerta de tsunami en un área de 300 kilómetros en torno al epicentro, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Vea también: Sismo de magnitud 5,1 sacudió a Santander y otras partes de Colombia

El terremoto se produjo a 800 kilómetros al suroeste de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, y a 96 kilómetros del remoto pueblo de Perryville.

Las sirenas sonaron y las autoridades pidieron a los ciudadanos que se refugiaran en el interior del estado o en lugares altos.

"Sobre la base de los parámetros preliminares del sismo (...) olas de tsunami peligrosas son posibles en las costas situadas hasta más de 400 km del epicentro del temblor de tierra", dijo el centro de alerta del Pacífico para los tsunamis.

Posteriormente, se canceló la alerta de tsunamis en el estado. "Para las demás costas estadounidenses y canadienses en América del Norte, el nivel de peligro se está evaluando", añadió.

El sismo se sintió a centenares de kilómetros a la redonda y se registraron varias réplicas, la más fuerte de magnitud 5,7, aunque hasta el momento no se han registrado víctimas.

"La cama y las cortinas iban y venían. Fue un terremoto muy largo", dijo un testigo en Homer, Alaska, a casi 650 km del epicentro, citado en el sitio de monitoreo de terremotos msc-csem.org.

Miles de habitantes en Kodiak, la principal ciudad de la isla homónima, abandonaron las zonas bajas, dijo el sargento de la policía estatal Daniel Blizzard al canal de noticias 11 KTVA News.

Alaska forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona sísmica y volcánica que abarca la costa oeste de las Américas y la este de Asia, así como las islas de Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia y Nueva Zelanda.

Le puede interesar: Calentamiento global podría llevar a la extinción de los osos polares

El 27 de marzo de 1964, un terremoto de magnitud 9,2, el más violento jamás registrado, golpeó la zona de Anchorage, principal ciudad de Alaska. El sismo duró varios minutos y provocó un maremoto en toda la costa oeste de Estados Unidos que mató a más de 250 personas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Impuestos

China anuncia aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril

Hace un día

Argentina

Presidente de Argentina aseguró que cambiará la legislación para mitigar los aranceles de Trump

Hace un día

Venezuela

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace un día

Otras Noticias

Congreso de la República

Senadora Nadia Blel denunció “manifestación ilegal” frente a su vivienda, tras hundimiento de la reforma laboral

La presidenta de la Comisión Séptima del Senado aseguró que congresistas del Gobierno convocaron una manifestación a las afueras de su casa.

Hace un día

Estados Unidos

¿Podrían los aranceles de Estados Unidos ocasionar una recesión económica mundial?

En la Mesa Ancha los panelistas también debaten sobre las oportunidades que surgen y qué deben hacer los países para buscar condiciones favorables.

Hace un día


Participante de La Casa de los Famosos fue descalificado por insólita razón: ¿qué pasó?

Hace un día

Selección de la eliminatoria sudamericana daría 'bombazo' con José Mourinho

Hace un día

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día