Estudio: esta vacuna anticovid se asoció a mayor riesgo de trombosis

El riesgo de trombosis parece aumentar después de la primera dosis de la vacuna.


Investigación científica
Investigación científica, Foto: / AFP

Noticias RCN

octubre 26 de 2022
09:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un estudio publicado este miércoles, donde se evaluó la relación entre las personas que desarrollaron coagulaciones en la sangre  tras la aplicación de alguna de las vacunas anticovid, reveló que los casos de trombosis son más frecuentes después de recibir la vacuna de AstraZeneca que después de la de Pfizer/BioNTech, aunque los casos son muy raros.

"Después de una primera dosis (de vacuna de AstraZeneca) se observa un 30% más de riesgo de trombocitopenia comparado con una primera dosis (de vacuna de Pfizer/BioNTech)", señala el estudio a gran escala publicado por el British Medical Journal (BMJ).

La trombocitopenia es una forma de trombosis, es decir, la formación de un coágulo de sangre con consecuencias potencialmente mortales.

Tras el lanzamiento de campañas de vacunación contra el covid-19 desde 2021, rápidamente se sospechó de un vínculo entre las vacunas de vectores viales (AstraZeneca y Johnson & Johnson), y la aparición de estos trastornos sanguíneos.

Le puede interesar: Estudio responde si el trabajo de oficina tóxico para el cerebro.

El estudio, realizado a partir de datos sanitarios de millones de pacientes en varios países de Europa y Estados Unidos, confirma que estas trombosis son más frecuentes tras la vacuna de AstraZeneca, aunque son muy raros: 862 casos por más de un millón de vacunados.

El riesgo parece aumentar después de la primera dosis. Después de la segunda no hay diferencia entre las vacunas de AstraZeneca y Pfizer/BioNTech.

En cuanto a la vacuna de Johnson & Johnson, los datos apuntan a un mayor riesgo, pero no de una manera suficientemente clara como para que los investigadores pudieran sacar una conclusión.

Además: La drástica decisión que tomó el Mundial de Catar con las pruebas de covid-19.

El estudio viene sobre todo a confirmar "que todas las vacunas (anticovid) son seguras y eficaces", dijo a AFP la microbióloga Sarah Pitt, al destacar la frecuencia "extremadamente rara" de casos de trombocitopenia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 2 horas

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace un día

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace un día

Otras Noticias

Artistas

Maluma confirmó los invitados de lujo para concierto en Medellín: el público quedó sorprendido

Maluma confirmó a sus invitados especiales para el concierto “Medallo en el Mapa 2.0” en Medellín, en una noche que promete ser histórica en el Atanasio Girardot.

Hace 24 minutos

Asesinatos en Colombia

Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

El hecho ocurrió hace pocas horas en el sector de Patio Bonito.

Hace 26 minutos


Barcelona se coronó campeón de la Copa del Rey en emocionante final contra Real Madrid

Hace una hora

Nequi: motivos por los que podrían bloquear o suspender su cuenta

Hace 3 horas

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 5 horas