Exministra Corcho denuncia que hay más de $13 billones refundidos en el sistema de salud

La exministra reveló hallazgos sobre el manejo de dineros públicos que se han destinado al sistema de salud.


Carolina Corcho denuncia desfalco dinero público en EPS
Foto: Ministerio de Salud

Noticias RCN

abril 02 de 2024
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una rueda de prensa liderada por la exministra de Salud y vocera de la comisión de seguimiento a la sentencia T760, Carolina Corcho, se dieron a conocer hallazgos sobre el manejo que se le ha dado a los dineros públicos destinados al sector.

De acuerdo con Corcho, una investigación liderada por la comisión habría revelado prácticas irregulares de algunas EPS que, al parecer, se estarían ejecutando desde hace años.

Vea también: Anif advierte que la reforma a la salud desataría una crisis financiera

La exministra denunció que Acemi ha mentido al afirmar que las reservas técnicas no se pueden resguardar por la supuesta falta de fondos para la UPC. Además, indicó que la Corte Constitucional no ha hecho seguimiento eficiente delas alertas ciudadanas sobre la pérdida de dineros públicos para la salud.

Desfalco en el sector salud

Según los números presentados en el informe, entre 2019 y 2023 se habrían desviado al menos $13 billones pertenecientes a dineros públicos de la salud. Esto se determinó luego de revisar los estados financieros de las EPS y datos del Ministerio de Salud.

En la investigación se señaló además que la Nueva EPS tiene un hueco de $6 billones, Sanitas de más de $3 billones, Compensar de por lo menos $982 mil millones, Salud Total de más de $828 mil millones, Famisanar de $671 mil millones, Sura de $263 mil millones, Asmet Salud de más de $206 mil millones y Mutual Ser de más de $198 mil millones. 

Por su parte, el presidente Gustavo Petro señaló a través de su cuenta de X:“Hemos encontrado en la Nueva EPS una falsa contabilidad. Seis billones de pesos destinados por el gobierno para la atención en salud de sus afiliados no fueron utilizados para ese propósito”. 

Le puede interesar: Más recusaciones en la Comisión Séptima del Senado en el debate de la reforma a la salud

La exministra Corcho indicó que ya fue solicitada una auditoría forense para determinar el desfalco de recursos públicos en el sector salud.

Ana María Soleibe, presidenta de la Federación Médica Colombiana, también alertó sobre un aumento desmesurado en los precios de los medicamentos desde 2019, que estaría afectando directamente los valores de la UPC.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 6 horas

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 16 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 18 horas

Otras Noticias

León de México

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Querétaro y León de México se enfrentan este viernes 4 de abril con la presencia de James Rodríguez. Prográmese.

Hace 7 minutos

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 3 de abril de 2025

¿Jugó el Super Astro Sol? Descubra los resultados y entérese si le corresponde alguno de los premios de hoy jueves 3 de abril.

Hace 30 minutos


Falso curandero abusó sexualmente y embarazó a una niña con Síndrome de Down en Bogotá

Hace 43 minutos

¿Quedó golpeada la amistad tras el cine? Melissa Gate reveló su verdadera opinión sobre Norma Nivia

Hace una hora

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 4 horas