Ministerio de Salud amplió en un 30.5% la cobertura de tratamientos para pacientes con hepatitis C

El Ministerio reveló cuándo comenzará su distribución y qué entidades se encargarán de entregárselos a los pacientes. Estos son los detalles:


Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 06 de 2024
10:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y la Administración de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) confirmaron que llegarán nuevos medicamentos para los pacientes que padecen hepatitis C. Además, que estos aumentarán la cobertura en alrededor de un 30.5 por ciento.

Estos son los detalles de los nuevos medicamentos adquiridos para los pacientes con hepatitis C

Las entidades a cargo de la salud revelaron que al país llegarán 2.610 tratamientos y que estos serán para las pacientes que hacen parte de los regímenes contributivo y subsidiado.

Supersalud investigará a Audifarma por supuestas fallas en la dispensación oportuna de medicamentos
RELACIONADO

Supersalud investigará a Audifarma por supuestas fallas en la dispensación oportuna de medicamentos

“Con esta nueva entrega de tratamiento se espera alcanzar un mínimo de 1.373 pacientes atendidos en esta vigencia”, confirmó el Ministerio de Salud y Protección Social en un comunicado que publicó en sus redes sociales este 6 de septiembre.

En principio, el Ministerio de Salud y el Adres se encargarán de que a 14 EPS vayan llegando 345 de los tratamientos adquiridos. Se prevé que esta gestión se complete en alrededor de una semana.

En el momento en el que las EPS tengan los nuevos suministros, tendrán que asumir el rol de entregárselos a los pacientes y, adicionalmente, monitorear que sus tratamientos se realicen de manera efectiva.

“Se seguirán realizando las entregas de acuerdo con la información mensual enviada por estas entidades (las EPS)”, explicó también el Ministerio de Salud y Protección Social.

¿Cómo fueron adquiridos los nuevos medicamentos para tratar la hepatitis C?

Los tratamientos que ampliarán la cobertura en un 30.5 por ciento se adquirieron mediante compra centralizada. La gestión se realizó por intermedio del Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud y se invirtieron 39.605 millones de pesos.

Ministerio de Salud pidió a EPS que importen algunos medicamentos para la epilepsia
RELACIONADO

Ministerio de Salud pidió a EPS que importen algunos medicamentos para la epilepsia

Desde el análisis del Ministerio de Salud, con los nuevos 2.610 medicamentos se logrará mejorar la atención y calidad de vida de hasta 1.373 pacientes que padecen hepatitis C, pero, además, garantizar sus derechos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 2 horas

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Hace 3 horas

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

Hace 6 horas

Otras Noticias

Fiscalía General de la Nación

Acusan formalmente a cinco representantes de empresas involucradas en el caso Daily Cop

Se trata de las compañías que hacían parte del entramado de captación masiva de dinero, a través de criptomonedas.

Hace 9 minutos

Turismo

La piscina 'infinita' que está de moda en Semana Santa y queda muy cerca de Bogotá

Esta piscina infinita se ha convertido en el destino favorito de muchos viajeros en Semana Santa 2025 por su vista panorámica, tranquilidad y cercanía a Bogotá.

Hace 40 minutos


Se le cayó la mentira al falso héroe de Jet Set: arrestan a hombre que fingió rescatar a 12 personas

Hace una hora

🔴EN VIVO🔴América de Cali vs. Millonarios: siga en directo el partidazo de la fecha 14 de Liga BetPlay

Hace una hora

Razones por las que su pasaporte puede ser rechazado en migración durante Semana Santa

Hace 2 horas