Nuevo tratamiento contra el Alzheimer muestra resultados prometedores

Los expertos se mostraron entusiasmados por los resultados que mostraron las recientes pruebas para tratamiento contra la enfermedad.


Tratamiento contra Alzheimer muestra buenos resultados
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 07 de 2023
11:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El laboratorio estadounidense Eli Lilly anunció resultados prometedores de su medicamento experimental contra el alzhéimer, algo que los expertos calificaron de “notable” a pesar de que algunos pacientes experimentaron efectos secundarios graves.

El ensayo clínico, que incluyó a 1.200 participantes con formas tempranas de la enfermedad, mostró una reducción del 35% en el deterioro cognitivo en pacientes tratados con donanemab, según un comunicado de la compañía.

Lea además: ¿Cuáles son las vacunas que debe aplicarse durante su vida?

Eli Lilly planea solicitar la aprobación de la agencia reguladora de los medicamentos en Estados Unidos, la FDA, este trimestre y en todo el mundo "lo más rápido posible".

Sin embargo, el tratamiento puede causar efectos secundarios graves, como edema o hemorragia cerebral. Tres participantes en el ensayo clínico murieron. 

El ensayo clínico también midió la capacidad para realizar tareas cotidianas, como conducir, conversar, tener pasatiempos o administrar las finanzas. Durante 18 meses, los participantes que recibieron el tratamiento mostraron una reducción del 40% en la disminución de su capacidad para realizar estas tareas.

Estos resultados fueron recibidos con entusiasmo por los expertos, que señalaron un punto de inflexión. 

"Estos resultados confirman que estamos entrando en la era del tratamiento del Alzheimer", dijo Catherine Mummery, del Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía de Londres. 

Ahora será posible "esperar de manera realista poder tratar y estabilizar a una persona con enfermedad de Alzheimer, con un manejo a largo plazo, en lugar de cuidados paliativos y de apoyo", agregó.

La investigación en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer estuvo estancada durante décadas. 

Pero recientemente se aprobaron en Estados Unidos dos nuevos tratamientos, desarrollados por la farmacéutica japonesa Eisai y la estadounidense Biogen: Leqembi (cuyo ingrediente activo se llama lecanemab) y Aduhelm (aducanumab).

La autorización del aducanumab fue controvertida porque algunos expertos señalaron la falta de evidencia sobre su efectividad, mientras el lecanemab fue el primero en demostrar una reducción del deterioro cognitivo (en un 27%) en el contexto de un ensayo clínico. 

Vea también: Relaciones con muñecos de trapo: ¿qué dicen los psicólogos sobre esta tendencia?

En la enfermedad de Alzheimer, dos proteínas clave, tau y beta amiloide, se acumulan en placas que causan la muerte de las células cerebrales y conducen al encogimiento del cerebro. Esto provoca la pérdida de memoria y una creciente incapacidad para realizar las tareas cotidianas. 

Al igual que el lecanemab, el donanemab es una terapia de anticuerpos dirigida a la beta amiloide.

Los expertos dijeron que los resultados de ambas drogas validaron la teoría de que eliminar la beta amiloide mejora el curso de la enfermedad, y que las futuras terapias dirigidas a ambas proteínas podrían tener incluso mejores resultados.

El alzhéimer afecta a más de 40 millones de personas en todo el mundo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace una hora

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 5 horas

Medicamentos

Paciente ha perdido el 98% de la movilidad en su cuerpo por falta de medicamentos

Hace 5 horas

Otras Noticias

Automovilismo

La nueva ley por la que comenzarán a inmovilizar más motos en Colombia

Nueva ley antirruido en Colombia permitirá inmovilizar motos con escapes modificados. La multa puede superar los $600.000 tras un periodo pedagógico.

Hace 14 minutos

Corte Constitucional

Los motivos por los que cuatro magistrados no estuvieron a favor de suspender el proceso contra Petro

La votación fue reñida: 5 contra 4. La decisión fue tomada por la Corte Constitucional.

Hace 25 minutos


FBI arrestó a jueza en Wisconsin, Estados Unidos, por obstruir operativo migratorio

Hace 27 minutos

Equipo de Emiro Navarro denuncia amenazas tras la polémica expulsión de Andrés Altafulla

Hace 35 minutos

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 6 horas