¿Por qué hay que seguir usando tapabocas después de vacunarse?

Una experta en salud pública respondió a esta pregunta y, además, emitió otras recomendaciones para hacerle frente a la pandemia.


¿Por qué hay que seguir usando tapabocas después de vacunarse?
Foto: AFP (Juan Barreto)

Noticias RCN

agosto 08 de 2021
06:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Seguramente muchos ciudadanos se han preguntando por qué hay que seguir usando tapabocas después de recibir la vacuna contra el covid-19.

Pues para despejar las dudas, la experta en salud pública y epidemióloga de la Universidad de los Andes Andrea Ramírez, respondió a esta pregunta y, además, emitió otras recomendaciones para hacerle frente a la pandemia.

Vea también: Minsalud pide intensificar cuidados por presencia de variante delta en Colombia

La experta explica que es necesario seguir usando el tapabocas e implementar las medidas de autocuidado, ya que solo después de dos semanas de recibir la segunda dosis del biológico contra el covid-19, el sistema inmune desarrolla su capacidad para defenderse del virus.

Además, hay variantes de la enfermedad, como la delta, que son sumamente transmisibles y también hay que tener en cuenta el alto porcentaje de personas que no han sido inoculadas.

Ramírez expresó que las vacunas son efectivas para prevenir el desarrollo de síntomas graves o incluso ser hospitalizado.

Le puede interesar: En Bucaramanga realizarán pruebas PCR de saliva a estudiantes para identificar casos de covid-19

Afirmó que en algunos casos las personas resultan contagiándose entre la aplicación de la primera y la segunda dosis, y que esto ocurre, generalmente, por descuidar las medidas de autocuidado.

Las autoridades insisten a los ciudadanos en que se deben seguir aplicando los protocolos de bioseguridad para prevenir contagios. Es por esto que el uso correcto del tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento físico siguen siendo fundamentales.

Lea además: ¿Se puede aplicar la vacuna anticovid después de un procedimiento quirúrgico?

"Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tapabocas deben usarse como parte de una estrategia integral de medidas de autocuidado, es decir, no bastan por sí solos para protegernos, deben estar acompañados de otras acciones como el correcto lavado de manos antes y después de retirarlo de la cara, asegurarse de cubrir completamente nariz, boca y mentón", aseguró la Alcaldía de Bogotá.

Los expertos agregan que el correcto uso de la mascarilla previene aspirar o expulsar al aire las partículas de saliva o nasales, que pueden contener el virus.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 7 horas

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 19 horas

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 6 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 7 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 7 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 7 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 7 horas