Sistema de salud en Colombia tiene menos médicos, enfermeros y camas que países de la Ocde

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ocde, reveló cómo está la salud de los colombianos y el desempeño del sistema.


Así está la salud en Colombia según informe de la Ocde
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 07 de 2023
11:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico​, Ocde, reveló cómo está la salud de los colombianos y cómo va el desempeño del sistema respecto a los demás países que conforman el organismo. De acuerdo con los resultados, Colombia está encima de la media en la mayoría de los indicadores, por ejemplo, en lo que respecta a calidad de la atención.

Reforma a la salud: ¿En qué consiste la propuesta que hicieron las EPS al Gobierno Nacional?

“La esperanza de vida es de 76,8 años, 3,5 años por debajo del promedio de la Ocde”, dice el informe. “La mortalidad evitable fue de 223 por 100.000 (más alta que el promedio de la OCDE de 158); con una mortalidad tratable de 105 por 100.000 (más alta que la de la organización) promedio de 79”, agrega.

Personas califican como ‘mala’ la salud en Colombia

Adicionalmente, el 1,3% de las personas califica su salud como mala o muy mala y cuando se trata de enfermedades, la diabetes prevalece con un promedio superior al de las demás naciones. 

En cuanto a estado de salud, el país se desempeña mejor que la media en el 38% de los indicadores. En el de factores de riesgo, el consumo de alcohol fue inferior al promedio de la Ocde; a 4,1 litros per cápita.

Respecto a la cobertura, el informe detalló que el 95% de la población tiene cobertura básica de servicios y solo el 41% está satisfecha con la disponibilidad de la atención médica de calidad. Este último dato está por debajo del promedio de la Ocde, que es de un 67%.

Sistema de salud en Colombia tiene menos médicos, enfermeros y camas que países Ocde

Y en lo que tiene que ver con personal médico e insumos, el país se raja, pues el documento asegura que está por debajo de la Ocde en todos los promedios. “Colombia gasta 1.640 dólares per cápita en salud, menos que el promedio de la Ocde de USD $4.986. Esto equivale al 8,1% del PIB, frente al 9,2% de media en la Ocde. Hay 2,5 médicos en ejercicio por cada 1.000 habitantes (la media de la organización es de 3,7); y 1,6 enfermeras trabajando, cuando en los demás países la cifra está sobre 9,2. El país tiene 1,7 camas de hospital por cada 1.000 habitantes, menos que el promedio de la Ocde, que es de 4,3”.

Lea además: Entre peleas y molestias avanza discusión de la reforma la salud en la Cámara

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Hace 4 horas

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace un día

Enfermedades

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten quiénes no deberían recibirla y por qué

Hace un día

Otras Noticias

Papa Francisco

“El santo padre no sufrió”: médico del papa reveló cómo fueron sus últimos minutos con vida

Sergio Alfieri, el médico que atendió la salud del papa Francisco entregó detalles de cómo fue su muerte.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

Karina y Altafulla protagonizaron una fogosa noche en La Casa de los Famosos Colombia

Karina García y Andrés Altafulla protagonizaron una noche llena de pasión en La Casa de los Famosos.

Hace 7 minutos


Colapsó una vivienda frente a un colegio en Soacha: varias personas heridas

Hace 25 minutos

¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Hace 2 horas

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana

Hace 4 horas