Un paso adelante: Colombia tiene un millón de fumadores menos

El porcentaje de fumadores o prevalencia bajó del 8,3 % al 5,6 %, es decir, que hay un millón menos de fumadores.


Tabaquismo
Tabaquismo /Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 30 de 2022
07:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia ha dado pasos históricos en el control del tabaco, principalmente en la reducción de fumadores, prevención de enfermedad y muerte; no obstante, el país debe prepararse para nuevos desafíos.

Al respecto Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención, indicó que "para Colombia es prioridad el control, regulación y políticas para el control del tabaco. Los desafíos son muy grandes y necesitamos concentrarnos en todas las formas. El consumo del tabaco ha dejado más de 400 mil muertes en los últimos 10 años, lo que significa que es peor que la pandemia del covid-19".

Añadió que "si logramos hacer entender a todos los sectores que esta problemática del tabaco es conjunta, vamos a tener mejores resultados en el marco de la gobernanza. Esta es una prioridad para Colombia y por eso hacemos un llamado al Congreso de la República para que nos den legislaciones más fuertes para combatir este flagelo que nos ha quitado tantas vidas".

Le puede interesar: Descubren lo que podría estar propagando aceleradamente la viruela del mono.

Lucha contra el tabaquismo

Reconoció que en los últimos cinco años en el marco del proyecto FCTC 2030, quedan destacados resultados en Colombia. Por ejemplo, según la más reciente Encuesta de Calidad de Vida del Dane, entre 2016 y 2021, el porcentaje de fumadores o prevalencia bajó del 8.3% al 5.6%, es decir, que hay un millón menos de fumadores.

Pero hay unos desafíos por trabajar: lograr el etiquetado neutro, triplicar los impuestos y la regulación de los nuevos dispositivos basados en la mejor evidencia.

También lea: La diabetes gestacional es fácilmente controlable con buena alimentación.

"La industria es fuerte en su objetivo de tener nuevos consumidores, y para eso tenemos que preparar regulaciones, tener una comunicación efectiva y ser coherentes con el riesgo y la vida de nuestros ciudadanos", enfatizó.

Avances y miradas a futuro

En tal sentido, desde el sector salud se planteó el reto de expedir nuevas políticas públicas de control del tabaco, máxime cuando el tabaquismo causa más de 34 mil muertes al año y le cuesta 17 billones de pesos a la economía del país. En términos ambientales, genera 5 mil millones de colillas que se convierten en residuos sólidos tóxicos y contaminan 5 billones de litros de agua.

Además: Primeros países en Latinoamérica en confirmar pacientes con viruela del mono.

Además, es de tener en cuenta que el tabaco es un factor de riesgo frente al covid-19. Es por esta razón que nuevas medidas toman especial importancia, pero se destaca que Colombia ha logrado reducir la prevalencia del consumo del tabaco gracias a la adopción de políticas clave como los son los ambientes libres de humo en espacios públicos y de trabajo, la prohibición total de publicidad y patrocinios, y aumentos en los impuestos y la inclusión de advertencias gráficas en el empaquetado.

Asimismo, se ayuda a los consumidores del tabaco para que puedan dejar de fumar, y se desarrollaron nuevos documentos para sustentar políticas públicas basadas en evidencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 5 horas

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 20 horas

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace un día

Otras Noticias

Huila

Habitantes en La Plata piden que cese la violencia y vuelva la paz: “Primera vez que se ve esto”

La explosión de una moto bomba en pleno Jueves Santo dejó un saldo de dos jóvenes muertos y más de 30 lesionados.

Hace una hora

La casa de los famosos

Participante abrió su corazón y reveló las razones por las que quiere irse de La Casa de los Famosos: VIDEO

El famoso tuvo una sincera conversación con otro de los competidores y lo dejó sorprendido. Vea el video de lo sucedido.

Hace una hora


EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

Hace 2 horas

Jugador de Santa Fe contó las razones de su salida del club en plena temporada: "doy un paso al costado"

Hace 2 horas

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace 5 horas