Vacuna anticovid Sputnik V tendría una "fuerte protección" contra ómicron

Según sus creadores la vacuna tiene un efecto neutralizador de la actividad viral dos veces superior, siendo más efectiva contra la variante del coronavirus.


Vacuna anticovid Sputnik V tendría una fuerte defensa contra ómicron
Sputnik V - Foto: Punit Paranjpe - AFP

AFP

enero 20 de 2022
10:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los creadores de la vacuna rusa Sputnik V reivindicaron una "fuerte protección" contra la variante ómicron del covid-19, sumándose a declaraciones similares del presidente Vladimir Putin.

Más noticias: Covax requiere millonaria suma de dinero para financiar vacunas anticovid

El Fondo Soberano ruso afirmó que su vacuna tiene "un efecto neutralizador de la actividad viral dos veces superior" al de su competidora Pfizer, citando un estudio del laboratorio italiano Spallanzani en asociación con investigadores del Centro Gamaleya, inventor de Sputnik V.

La vacuna rusa no ha sido aún homologada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un proceso que lleva bloqueado varios meses a raíz de desencuentros con Moscú en cuanto a las informaciones a aportar.

Putin dijo recientemente que la vacuna rusa era "más eficaz que las otras utilizadas en el mundo" contra la variante ómicron, muy contagiosa.

En América Latina, Argentina fue a fines de 2020 el primer país en homologar la Sputnik V, una vacuna ya aprobada por 69 naciones que  también se aplica en México, Guatemala, Venezuela y Bolivia, entre otros Estados de la región. 

Las declaraciones de los creadores de Sputnik tiene lugar en momentos en que la ciudad de Moscú registro un récord de nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, con 11.557 contagios.

De interés: Pfizer y BioNTech trabajan en una vacuna contra la 'culebrilla'

Rusia, el país de Europa con más muertos de covid-19, registró 324.060 fallecidos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia, según cifras de las autoridades. Pero un recuento de la agencia nacional de estadísticas Rosstat daba cuenta de más de 600.000 decesos por la pandemia a finales de noviembre.

El gobierno ruso tiene problemas para convencer a los ciudadanos de vacunarse, a pesar de tener a su disposición la Sputnik V. Menos de la mitad de la población está totalmente vacunada al día de hoy.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 14 horas

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace un día

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace un día

Otras Noticias

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

La Secretaría de Gobierno de Bogotá se refirió a las denuncias públicas anónimas contra un integrante del Consejo Local de Juventud de Teusaquillo, acusado de presuntos actos de violencia sexual y física.

Hace 4 minutos

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

Hace una hora


Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

Hace 11 horas

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 11 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 12 horas