¿Cómo combatir el asma?: estos son los consejos que brinda la Organización Mundial de la Salud

Aunque no existe una cura para el asma, se pueden tomar medidas para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.


Recomendaciones para pacientes con asma
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 25 de 2023
07:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El asma es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma es la enfermedad crónica más común en la población infantil, afectando tanto a niños como adultos. En 2019, se estima que había 262 millones de personas con asma y causó 455.000 defunciones.

¿Cómo afecta el asma en las personas?

Esta enfermedad afecta los bronquios, los tubos que llevan el aire hacia y desde los pulmones. Cuando alguien padece asma, los bronquios se inflaman y estrechan, dificultando la circulación del aire. Los síntomas más comunes incluyen dificultad para respirar, episodios de sibilancias, opresión en el pecho y tos.

Frente a esta enfermedad, Adalberto Pacheco, neumólogo de Top Doctors España, señala que el asma suele empezar en la infancia como una respuesta alérgica a determinados estímulos. Algunas de las principales causas de esta enfermedad son los alérgenos como el polen, los ácaros del polvo, el pelo de animales y los irritantes como el humo del tabaco y la contaminación ambiental.

Aunque no existe una cura para el asma, se pueden tomar medidas para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Por este motivo, el doctor Pacheco recomienda realizar pruebas diagnósticas, como análisis sanguíneos y pruebas de función pulmonar, para establecer el tratamiento adecuado. Además, se debe seguir una terapia farmacológica con broncodilatadores para abrir las vías respiratorias.

Lea además: ¿Qué tipo de cáncer padecía Alejandra Villafañe?

Medidas para controlar los síntomas del asma

La OMS enfatiza la importancia de que las personas con asma y sus familiares conozcan bien esta enfermedad. Esto incluye aprender a tratarla e identificar los factores que pueden desencadenar los síntomas, a fin de prevenir complicaciones y factores de riesgo. Los cuidados que se deben tener en cuenta para una persona con asma incluyen:

  1. Evitar los desencadenantes: Identificar y evitar los alérgenos y los irritantes que pueden desencadenar síntomas de asma, como el polen, el polvo, los ácaros, el pelo de animales, el humo del tabaco y la contaminación ambiental.
  2. Mantener una buena higiene: Mantener una buena higiene personal y del hogar para reducir la exposición a alérgenos y agentes irritantes. Limpiar regularmente las superficies, lavar la ropa de cama y ventilar adecuadamente los espacios interiores.
  3. Usar medicamentos adecuadamente: Seguir el tratamiento farmacológico prescrito por el médico y usar los inhaladores correctamente para controlar los síntomas del asma.
  4. Realizar actividad física: Realizar ejercicio regularmente puede ayudar a fortalecer los pulmones y mejorar la capacidad respiratoria. Es importante consultar con el médico para determinar qué tipo de ejercicio es el más adecuado.
  5. Mantener una buena comunicación con el médico: Es fundamental asistir regularmente a las consultas médicas y seguir las indicaciones del especialista. Informar cualquier cambio en los síntomas y seguir las pautas del tratamiento.

El control del asma es fundamental para garantizar una buena calidad de vida a las personas que lo padecen. Con una combinación adecuada de cuidados médicos, prevención y tratamiento, es posible disfrutar de una vida plena y activa a pesar de esta enfermedad crónica.

Del mismo modo, es importante evitar el consumo del cigarrillo y estar cerca al humo del tabaco. También reduzca el uso de vapores de pintura, perfumes fuertes, y distintos tipos de aerosoles. Por último, esté atento al control de plagas para evitar que los animales afecten la salud de los pacientes con asma.

Le puede interesar: ¡Cuidado con dormir poco! Estos son los riesgos de reposar solo cinco horas en la noche

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 6 horas

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 9 horas

Medicamentos

Paciente ha perdido el 98% de la movilidad en su cuerpo por falta de medicamentos

Hace 9 horas

Otras Noticias

Abuso sexual

Jesuitas pidieron perdón por atroces abusos sexuales de sacerdote a los ocho hermanos Llano Narváez

Los hermanos fueron sometidos a un ciclo de violencia sexual por parte del sacerdote Darío Chavarriaga en el Colegio Mayor de San Bartolomé, En Bogotá.

Hace 6 minutos

Copa del Rey

Escándalo en España: ¿por qué está en duda la disputa de la final de la Copa del Rey?

El juego entre Barcelona y Real Madrid está en duda de disputarse por escándalo relacionado con arbitraje.

Hace 32 minutos


Blessd rompió el silencio sobre Karina García en la Casa de los Famosos: "que pereza"

Hace 39 minutos

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace una hora

En video: así fue el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 2 horas